VISITAS A CUBA DE REPRESENTANTES DE DISTINTOS SECTORES DE OTRAS NACIONES

(30 de julio de 2004)

Dialogan sobre revitalización y reformas en la ONU

JUAN DIEGO NUSA PEÑALVER

Las reformas a la ONU fue el tema principal de la reunión entre Julián R. Hunte, presidente del periodo 58 de sesiones de la Asamblea General de ese organismo, y Fernando Remírez de Estenoz, Canciller cubano en funciones.

Para las naciones en vías de desarrollo y para el Movimiento de Países No Alineados el rol de la Asamblea General es vital, incluso como instrumento para la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y en general de todo su sistema, afirmó el Jefe interino de la diplomacia cubana.

Expresó el reconocimiento de La Habana al desempeño de Hunte al frente del órgano más universal de la organización mundial, que fue fundada el 24 de octubre de 1945 y a la cual pertenecen en la actualidad 191 países.

El visitante, también ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Aviación Civil de Santa Lucía, dijo que concentra su labor en revertir la falta de credibilidad en que se encuentra la ONU, dañada por la guerra contra Iraq, conflicto desatado sin el mandato de esa organización.

Previamente el distinguido huésped depositó una ofrenda floral ante el monumento a José Martí, ubicado en la Plaza de la Revolución, y recorrió el Memorial dedicado al Maestro en ese histórico lugar.

Hunte, quien llegó ayer a Cuba y concluye mañana su estancia, estuvo acompañado en el encuentro por Missouri Sherman-Peter, Jefa de Gabinete, y Lorna Mc. Laren, Asesora.

Por la parte cubana, también, participaron los vicecancilleres Abelardo Moreno y Bruno Rodríguez, así como Juan Antonio Fernández, director de Asuntos Multilaterales de la Cancillería cubana, entre otros funcionarios. (AIN)

 

   

SubirSubir