VISITAS A CUBA DE REPRESENTANTES DE DISTINTOS SECTORES DE OTRAS NACIONES

(10 de julio de 2004)

En Cuba Pastores por la paz

El bloqueo de nuestro gobierno en contra de Cuba es ilegal, inhumano y absurdo y queremos desafiarlo en nombre de millones de estadounidenses que están en contra de la política de Bush, dijo Lucius Walker

ALDO MADRUGA

Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIAEstamos aquí porque el bloqueo de nuestro gobierno en contra de Cuba es ilegal, absurdo e inhumano y queremos desafiarlo en nombre de millones de estadounidenses que están en contra de la política de Bush, expresó Lucius Walker director de los Pastores por la Paz al arribar en horas de la madrugada de este sábado al Aeropuerto Internacional José Martí al frente de la decimoquinta Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba.

Con respecto a las últimas medidas de la administración norteamericana contra Cuba declaró a la prensa nacional y extranjera que ello ratifica la naturaleza salvaje del bloqueo y fortalece aún más la convicción nuestra y de cada vez más norteamericanos que hay que luchar contra él hasta derrotarlo y establecer relaciones normales entre ambas naciones y pueblo.

Explicó que llegar a Cuba con más de125 toneladas de ayuda, luego de recorrer 127 ciudades de EE.UU. y otras de Canadá y México, es solo la primera etapa de la caravana. La segunda comienza, dijo, el 28 de julio cuando regresemos a nuestro país y enfrentemos las consecuencias de nuestro apego a la justicia y a la libertad.

Comentó que cuando cruzaron las fronteras de los Estados Unidos con México fueron amenazados por las autoridades de su país de que al regreso serán multados y sometidos a las arbitrarias sanciones establecidas para quienes viajen a Cuba sin la autorización del Departamento del Tesoro pero no nos amilanaremos en nuestra lucha, aseguró.

Acudieron a recibirlo Caridad Diego, jefa de la Oficina de Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido; Sergio Corrieri, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos; el reverendo Raúl Suárez, director del Centro Memorial Martin Luther King junior, funcionarios del Partido y Gobierno y otros representantes de organizaciones y grupos religiosos de nuestro país.

 

   

SubirSubir