VISITAS A CUBA DE REPRESENTANTES DE DISTINTOS SECTORES DE OTRAS NACIONES

(22 de abril de 2004)

Trabajamos para fortalecer las relaciones de amistad y cooperación entre China y Cuba

Destacó el coronel general Xu Caihou los lazos de hermandad que unen a ambos pueblos

Reynold Rassí

Cuba es un país con un sólido espíritu revolucionario y de lucha. En los últimos años el pueblo cubano ha logrado nuevos éxitos en su camino hacia una sociedad socialista, bajo la conducción del Partido Comunista y sus máximos dirigentes. El Gobierno y las Fuerzas Armadas de China trabajan porque cada día se fortalezcan más las relaciones de amistad y de cooperación en diferentes esferas entre ambos países.

Foto: ALBERTO BORREGODurante la visita a la
 Academia de las FAR.

Lo anterior lo manifestó ayer el coronel general Xu Caihou, jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Liberación de China, durante un encuentro con la prensa al término de su visita a la Academia de las FAR General Máximo Gómez.

Expresó que pudo apreciar el desarrollo adquirido por las Fuerzas Armadas Revolucionarias y que de muchas de sus experiencias tiene que aprender el ejército chino. Mencionó la atención que las FAR brindan a la formación y educación de sus tropas, al trabajo político e ideológico, y destacó la alta preparación de las fuerzas militares y populares cubanas para enfrentar al enemigo en caso de agresión e invasión al país.

Apuntó que el objetivo de su visita y de la delegación militar de alto nivel que le acompaña, es el de estrechar los lazos de hermandad y la cooperación entre los pueblos de Cuba y China, y reconoció que su estancia en tierra cubana ha sido muy provechosa.

En la Academia de las FAR General Máximo Gómez la delegación fue recibida por su director, general de división Urbelino Betancourt Cruces, el general de brigada Reynaldo Rodríguez Cuevas, director del Colegio de Defensa Nacional (CODEN), y otros jefes y oficiales.

Xu Caihou y los demás miembros de la comitiva que preside, la cual estuvo acompañada por el general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera, viceministro jefe del Estado Mayor General de las FAR, y el general de brigada Arnaldo Tamayo Méndez, jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del MINFAR, recibieron una detallada explicación de cómo en la Academia los oficiales que han terminado estudios superiores realizan cursos de posgrado en diferentes niveles, así como maestrías, diplomados y doctorados.

Fueron informados de que en sus instalaciones funciona también el CODEN, donde se preparan para la defensa del país y su economía cuadros de las FAR y del Ministerio del Interior, dirigentes del Estado y de las organizaciones políticas y de masas; y de que allí radica igualmente la Academia Naval Granma, donde se forman los oficiales de la Marina de Guerra Revolucionaria, de las Tropas Guardafronteras, la Marina Mercante y la Pesca, y especialistas para otros organismos de la Administración Central del Estado.

Recorrieron diferentes salas, aulas y laboratorios, y apreciaron la base material de estudio y las condiciones de vida de los alumnos; recibieron una pormenorizada explicación, frente a una maqueta, de cómo el Gobierno norteamericano preparó y desarrolló la invasión mercenaria por Playa Girón, y de la derrota que sufrieron por la fuerza combativa de nuestro pueblo uniformado.

La delegación colocó una ofrenda floral ante el monumento a los ciudadanos chinos caídos durante las guerras de independencia de los cubanos, y conoció sobre la vida de sus emigrantes en Cuba. Li Lianfu, embajador de la República Popular China en nuestro país, acompañó a los visitantes en este homenaje.

 

   

SubirSubir