(24 de junio de 2004)
Cuba es un ejemplo
humano de solidaridad
Destaca el Presidente
de Namibia Sam Nujoma
Elson
Concepción Pérez
El Comandante en Jefe
Fidel Castro y el Presidente de la República de Namibia, Sam
Nujoma, presidieron las conversaciones oficiales realizadas ayer en
el Palacio de la Revolución.
Fidel
y Nujoma durante las
conversaciones oficiales.
En un ambiente de franca
amistad, característico de las históricas relaciones entre los dos
países, ambos mandatarios pasaron revista a temas de interés
bilateral y del acontecer internacional.
Junto al Comandante en
Jefe, asistieron, por la parte cubana, el miembro del Buró Político
y ministro de Salud Pública, José Ramón Balaguer; el canciller
Felipe Pérez Roque; el miembro del Consejo de Estado, Carlos
Valenciaga; la ministra para la Inversión Extranjera y la
Colaboración Económica, Marta Lomas; el vicecanciller José A.
Guerra Menchero y el embajador de Cuba en Namibia, Cipriano Castro
Saez.
Acompañaron al
Presidente Sam Nujoma, Hifikepunye Pohamba, ministro de Tierra,
Reasentamientos y Rehabilitación; Marco Hausiko, ministro del
Exterior, la embajadora Claudia Grace Uushona y otros funcionarios.
Momentos antes Fidel había
recibido a Nujoma en la entrada principal del Palacio de la Revolución.
Luego se trasladaron hacia un salón donde escucharon los himnos
nacionales de ambos países, saludaron a las respectivas
delegaciones y se presentaron ante la prensa nacional y extranjera
que les tomó la foto oficial.
El
Presidente namibio rindió homenaje a los combatientes
internacionalistas caídos.
En horas de la tarde, el
Presidente namibio y su delegación visitaron la Escuela Especial de
Conducta Solidaridad con Namibia, en el municipio de La Lisa, donde
conocieron del proceso de formación docente-educativo que se
realiza con los actuales 107 alumnos que allí cursan la enseñanza
primaria.
Nujoma recorrió las
diferentes aulas del plantel y luego habló a los alumnos y
profesores, antes de hacer entrega de una donación de artículos
escolares. Le acompañaron Luis Ignacio Gómez, ministro de Educación,
y Jorge Risquet, miembro del Comité Central.
"Cuba es un ejemplo
humano de solidaridad", dijo Nujoma a los estudiantes.
Se refirió a la
contribución cubana en el logro de la independencia de Namibia y en
la derrota de las fuerzas del apartheid que habían invadido a
Angola, y agradeció la colaboración posterior de la Isla en la
formación de cientos de jóvenes universitarios de su país que hoy
contribuyen al desarrollo de la nación africana.
Namibia quiere dejar
constancia de la eterna gratitud a Cuba y a Fidel por la solidaridad
brindada a su pueblo, exclamó el mandatario de la nación africana.
El director del centro,
Miguel Ángel Rodríguez, explicó a los visitantes las características
de la escuela, inaugurada por Fidel en septiembre de 1989, y donde
se utilizan métodos modernos que permiten la formación en los
alumnos de hábitos y habilidades para la vida.
Como última actividad
del programa oficial del día, el Presidente de Namibia rindió
homenaje a los combatientes internacionalistas cubanos que murieron
en tierra africana, al depositar una ofrenda floral en el Panteón
de los Caídos en la Defensa de la Patria, en el Cementerio de Colón,
donde recibió explicaciones de la general de brigada Teté Puebla,
de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.
|