VISITA A CUBA DEL PRIMER MINISTRO DE MALASIA

(26 de noviembre de 2004)

Elogia Primer Ministro de Malasia avances científicos de Cuba

Muestra interés en la cooperación biotecnológica. Emotivo recibimiento en la Universidad de las Ciencias Informáticas. Rinde homenaje al Héroe Nacional José Martí

Arnaldo Musa y Miguel A. Untoria Pedroso

El Primer Ministro de Malasia, Honorable Dato' Seri Abdullah Ahmad Badawi, expresó su interés en desarrollar la cooperación biotecnológica con Cuba, y señaló que existen en este campo esferas que aún no se han explorado, durante su visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), parte final de un amplio recorrido por dependencias científicas y médicas de Ciudad de La Habana.

Foto: ARNALDO SANTOSEl Premier malasio conoció los principales centros del Polo Científico.

Al comienzo del segundo día de la visita oficial que realiza a nuestro país, invitado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, el distinguido huésped y la numerosa delegación que encabeza, acompañados por Carlos Lage Dávila, vicepresidente del Consejo de Estado, rindieron homenaje a José Martí, ante el monumento erigido al Héroe Nacional cubano en la Plaza de la Revolución.

Poco después, en compañía de José Ramón Balaguer Cabrera, ministro de Salud Pública, el dirigente malasio visitó el policlínico 19 de Abril, también en Plaza de la Revolución, donde Tania Pérez Xiqués y Midiala Monagas Docasal, directoras respectivas de Atención Primaria de la nación y del centro, explicaron el sistema de Salud cubano y guiaron al visitante en un recorrido por el lugar.

La comitiva se dirigió posteriormente al Hospital Psiquiátrico de La Habana, donde fueron recibidos por su director, doctor Lorenzo Somarriba López. Luego, en la sala que lleva el nombre del mártir revolucionario Rogelio Paredes, quien fuera técnico de Rayos X del antiguo Hospital Psiquiátrico, el doctor Ricardo González Menéndez, director del lugar, dedicado a problemas mentales relacionados con las drogas, hizo una pormenorizada explicación sobre cómo se trata allí y en Cuba en general ese mal, que en nuestro país no es de extrema gravedad, porque se lleva a cabo una política preventiva.

Foto: ALBERTO BORREGO ÁVILAAlumnos de la UCI compartieron con el Primer Ministro de Malasia.

En horas de la tarde, el Primer Ministro de Malasia visitó las instalaciones de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), donde recibió un caluroso recibimiento y, en el curso del periplo, los alumnos y visitantes presentes cantaron felicidades al mandatario por coincidir esta visita con la fecha de su cumpleaños. El ingeniero Melchor Gil Morell, rector de la Universidad, informó que la UCI otorgó al estimado huésped el reconocimiento Hombres de Futuro.

El dirigente malasio manifestó su sorpresa al respecto, dijo que recordará este día durante su vida, porque tiene para él mucho significado e importancia.

"He venido a Cuba en visita oficial, para explorar y analizar todas las formas en que podamos fortalecer nuestras relaciones bilaterales", expresó, y afirmó a continuación que "lo más importante es la calidad de los estudiantes que estudian en esta Universidad. Espero que sus esfuerzos y los logros académicos que sean capaces de obtener constituyan una fuente de satisfacción para su Comandante, el compañero Fidel Castro, y para todo el pueblo cubano".

"Esta es en verdad la Universidad del futuro para Cuba. Esta es la industria del futuro para todos", subrayó.

Foto: ALBERTO BORREGO ÁVILAEn la sala de fisioterapia del policlínico 19 de Abril.

Finalmente, en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el dirigente malasio elogió el avance científico cubano, y subrayó que se estudia el aumento de la cooperación en esa esfera.

Allí, la delegación, acompañada por el doctor José M. Miyar Barrueco, secretario del Consejo de Estado, recibió una amplia explicación del doctor Agustín Lage, director del Centro de Inmunología Molecular, acerca del Polo Científico en general y los planes y productos para el tratamiento del cáncer en particular; y del doctor Carlos Borroto, vicedirector del CIGB, sobre los productos del Centro y la biotecnología agrícola.

Concepción Campa, directora del Instituto Finlay, le explicó sobre las vacunas para el ser humano, su desarrollo y producción, así como del programa de inmunización infantil contra 13 enfermedades. También intervinieron José Luis Fernández Yero y Mitchel Valdés, directores de Inmunoensayo y de Neurociencias, respectivamente.

Antes de abandonar el lugar, el Primer Ministro de Malasia escribió en el Libro de Visitas: "Estoy impresionado con las instalaciones de este Instituto y la preocupación y dedicación de su personal. Gracias por mostrármelo todo".

 

   

SubirSubir