El VI Encuentro Internacional de Economistas, que
comenzará en la tarde de hoy en el Palacio de las Convenciones,
promete ser desde el inicio el escenario plural y con alto rigor
académico anunciado por sus organizadores, según confirma la
agenda de la sesión.
Hot money and cold confort (dinero caliente y frío
confort), ese es el sugerente título escogido por el Premio Nobel
de Economía Daniel McFadden para su conferencia magistral, la
primera que se escuchará en el evento.
Durante la jornada también realizarán un
interesante panel acerca de las tendencias y coyunturas de la economía
estadounidense, en el cual intervendrán, entre otros, Atilio Borón,
secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales (CLACSO), y profesores de varias universidades de EE.UU.
Están previstas, además, las exposiciones del
reconocido economista chileno Andrés Solimano y de los doctores
Ernesto Samper y Rodrigo Carazo, ex presidentes, respectivamente, de
Colombia y de Costa Rica.
Importantes personalidades de la academia, de la práctica
económica, científicos sociales, representantes de instituciones
financieras internacionales, en número superior a mil y
provenientes de todos los continentes, participarán en la cita,
convocada por las asociaciones de Economistas de América Latina y
el Caribe (AEALC), y de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), con
el propósito de discutir "los dos temas más sustantivos de
nuestra contemporaneidad": la globalización y los problemas
del desarrollo.
Este VI Encuentro supera a los anteriores por el número
y rigor de las ponencias presentadas, aseguró la doctora Esther
Aguilera, presidenta del Comité Académico.
Los subsistemas de las relaciones económicas
internacionales, el espacio de las pequeñas y medianas empresas en
un contexto globalizado, el impacto de las transnacionales en el
tejido empresarial nacional, y los hechos coyunturales que marcan
pauta en la economía planetaria, serán examinados en los cinco días
del foro.