CUBA FUE SEDE DE IMPORTANTES EVENTOS

(27 de enero de 2004)

Cambio de táctica y nuevos peligros

María Julia Mayoral y Joaquín Rivery

Si una cosa quedó clara el primer día de debates del III Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA, con la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro, es la peligrosidad que mantiene el proyecto de Estados Unidos de dominar completamente a América Latina y el Caribe, al que se comparó con un monstruo de varias cabezas.

A la reunión, convocada por el Capítulo Cubano de la Alianza Social Continental e inaugurada ayer en el Palacio de las Convenciones de La Habana, asisten más de mil delegados de 32 países del continente y organizaciones europeas invitadas.

Se trata del evento más importante y representativo de América, pues cuenta con la participación de campesinos, indígenas, estudiantes, economistas, sociólogos, parlamentarios, juristas, intelectuales y líderes de comunidades de base.

Después de la esclarecedora conferencia del cubano Osvaldo Martínez, se iniciaron inmediatamente las actividades con un panel acerca del estado actual de las negociaciones sobre el ALCA.

Las primeras ponencias estuvieron a cargo de Karen Hansen, miembro del Capítulo Norteamericano de la Alianza, el venezolano Edgardo Lander y el brasileño Ademar Mineiro, todos los cuales destacaron los nuevos peligros asociados al cambio de táctica que adoptó Washington a partir de la conferencia ministerial de Miami, en noviembre pasado, cuando se vio precisado a admitir un ALCA llamado "suave".

Los ponentes consideraron que los acuerdos bilaterales y multilaterales impulsados por EE.UU. son cabezas de una misma hidra que habrá que cortar.

La sesión finalizó con la intervención de Joao Pedro Stadile, dirigente del Movimiento de los sin Tierra, de Brasil, quien se refirió a los retos que tienen por delante los movimientos sociales en el continente y a la importancia de la coordinación de acciones contra el neoliberalismo en el hemisferio y en el resto del mundo.

Leonel González, miembro del Comité Organizador del foro y secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de Cuba, dio la bienvenida a los delegados, en nombre de las 15 Organizaciones No Gubernamentales que conforman el Capítulo Cubano de la Alianza.

 

   

SubirSubir