CUBA FUE SEDE DE IMPORTANTES EVENTOS

(26 de enero de 2004)

Se iniciará hoy III Encuentro Hemisférico contra el ALCA

El debate, con sede en el Palacio de las Convenciones, finalizará el próximo jueves 29 de enero

María Julia Mayoral

El estado de las negociaciones en torno al más reciente proyecto hegemónico de Estados Unidos para nuestra región y el combate contra esos planes como única opción de independencia y soberanía, serán discutidos hoy en la sesión inicial del III Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA, que sesionará hasta el próximo jueves en el Palacio de las Convenciones con la participación de más de mil delegados.

Organizado por el Capítulo Cubano de la Alianza Social Continental, el evento facilitará la concertación de acciones no solo para seguir librando la batalla contra el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), sino contra todo el esquema de dominación estadounidense. Estarán presentes sindicalistas, campesinos, integrantes de organizaciones femeninas, estudiantiles, indígenas, ecologistas, religiosos e intelectuales de América Latina, el Caribe, Estados Unidos y Canadá.

Podrán acordar nuevas acciones en momentos en los cuales la política neoliberal está en franca crisis en América Latina, pero en los que EE.UU. no abandona su propósito de imponer el ALCA, de hacerla operativa en enero del 2005, y hay sectores oligárquicos internos plegados a la política de sumisión al imperio, comentó a Granma el prestigioso investigador Osvaldo Martínez, director del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, una de las 15 organizaciones no gubernamentales que integran el mencionado Capítulo Cubano.

El también diputado y presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, quien encabeza el comité organizador de la reunión, informó que durante la cita serán debatidos, entre otras cuestiones, problemas asociados a la deuda externa, la militarización, las relaciones cultura e identidad, el medio ambiente, pequeñas economías, medios de comunicación y situación de los trabajadores migrantes, por medio de conferencias, paneles, talleres temáticos y sectoriales.

 

   

SubirSubir