(28 de abril de 2004)
Nuevo estadio en las
relaciones entre Cuba y Dominica
Clausurada la III
Sesión de la Comisión Mixta
Miguel
Ángel Untoria Pedroso
Durante
la ceremonia de clausura de la III Sesión de la Comisión Mixta
Cuba-Dominica, el ministro en funciones para la Inversión
Extranjera y la Colaboración Económica, Ernesto Sentí, expresó
que el trabajo realizado no es solo la continuidad de algunas
acciones que ya se venían realizando, sino el avance a un nuevo
estadio, pues lograron acciones de colaboración en 11 sectores.
El primer ministro y
ministro de Finanzas, Planificación y Asuntos del Caribe de la
Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit, presidió la delegación
de su país a la firma de los acuerdos.
Ernesto Sentí, quien
los suscribió por la parte cubana, dijo que los acuerdos no son más
que el ejemplo de los vínculos que deben existir entre pueblos como
los de Dominica y Cuba, de la solidaridad y hermandad
imprescindibles entre las naciones del Caribe.
El premier Rossevelt
Skerrit, expresó que su país ha disfrutado de unas relaciones
profundas y cordiales con Cuba durante muchos años y calificó el
documento rubricado de testimonio de nuestro interés de mantener y
continuar estas relaciones bilaterales.
Toda mi delegación,
dijo, se ha sentido verdaderamente impresionada con los
acontecimientos que ocurren en Cuba, y lo atribuimos al carácter
del sólido y dinámico liderazgo del Comandante en Jefe. Se trata,
afirmó, de un hombre de acción que está realmente preocupado por
el futuro de su país.
Los avances que vemos en
Cuba, no ocurren ni siquiera en los países más ricos, señaló el
dirigente caribeño.
Se refirió a que la
reunión que sostuvo con Fidel, es algo que todos los miembros de su
delegación jamás olvidarán. Tratamos muchos temas importantes,
pero en especial el de la lucha contra el VIH-SIDA, afirmó.
Si no hubiera sido por
el Comandante en Jefe y el pueblo de Cuba, el sistema de salud del
mundo hubiera estado peor hoy día, concluyó.
El Protocolo de la
Comisión Mixta firmado ayer establece los acuerdos fundamentalmente
en las esferas de salud, agricultura, educación, cultura, deportes,
construcción. También se lograron puntos de coincidencia con
respecto a las relaciones Cuba CARICOM.
El ministro de Educación,
Juventudes, Deportes y Desarrollo de Recursos Humanos de Dominica,
Vince Henderson, y el viceministro de Educación de Cuba, Francisco
Ferreira, firmaron un acuerdo entre los Ministerios de Educación de
ambos países para establecer los términos y condiciones de la
colaboración bilateral en esta área.
Este martes, la delegación
de Dominica visitó a la Escuela Latinoamericana de Medicina, la
Universidad de Ciencias Informáticas y sostuvo un encuentro con
Otto Rivero, miembro del Consejo de Estado y primer secretario de la
Unión de Jóvenes Comunistas.
|