HISTÓRICA VISITA A CUBA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA

(25 de noviembre de 2004)

Consolidan proyectos en electrónica e informática

René Castaño

La producción de televisores fundamentalmente para los programas priorizados de la Revolución, a partir del 2005, fue acordada la víspera entre el Grupo Haier, de la República Popular China, y el Grupo de la Electrónica del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones de Cuba, en cumplimiento de los convenios de colaboración entre ambos países.

Foto: ARNALDO SANTOSEn exhibición una amplia variedad de televisores y lavadoras.

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, presidente del Grupo de la Electrónica, dijo en la apertura, en esta capital, de la sala de exhibición de equipos electrónicos del Grupo Haier, durante la cual se formalizó el acuerdo, que también se trabaja conjuntamente para producir en Cuba equipos de aire acondicionado, lavadoras, y refrigeradores, entre otros, con el objetivo de sustituir importaciones y a la vez desarrollar la exportación, sobre todo hacia el mercado latinoamericano y caribeño.

A tales efectos fue rubricado un memorando de entendimiento que fortalecerá y ampliará la cooperación entre el Grupo Haier, el Grupo de la Electrónica y entidades del Ministerio de la Industria Sideromecánica.

Mención especial, merece el plan para el desarrollo de equipos de computación, que incluye la posibilidad de producir el monitor, así como la personalización de modelos de computadoras en función de la Salud, la Educación y otros destinos. Esto reducirá los costos de inversión y propiciará un mayor grado de participación de la industria cubana.

Cuba posee una posición geográfica privilegiada en el Caribe y una fuerza de trabajo muy calificada, declaró Zhang Ruimin, presidente de Haier, quien expresó la seguridad de que el proyecto marchará exitosamente.

A la firma de acuerdos y apertura de la sala de exhibición asistió también Ricardo Cabrisas, ministro de Gobierno, junto a otras personalidades.

   

SubirSubir