Valdés Vivó, Raúl (1929- )

Nació en La Habana, 21.9.1929.

Se incorporó a la Juventud Socialista siendo muy joven. Comenzó a escribir en 1946 en el magazine Mella, que dirigió en su etapa clandestina durante la dictadura de Fulgencio Batista.

Colaboró en Última Hora.

Fue subdirector de Dirigió, un noticiero nacional de radio y también logró un espacio del Noticiero de televisión. Fue subdirector de Hoy, luego del triunfo de la Revolución en 1959.

Colaboró en La Gaceta de Cuba, Granma, Bohemia, UPEC, Verde Olivo, Cuba Socialista, OCLAE, Unión.

Participó en la Primera Conferencia Tricontinental.

Viajó a Vietnam del Sur, en representación del Comité Cubano de Solidaridad con ese país, al año siguiente recorrió el Norte y la zona liberada de Laos.

Participó en el Primer Simposio contra el Genocidio Yanqui en La Habana en 1966. En Estocolomo, en 1967, denunció al gobierno de Estados Unidos ante el Tribunal Rusell.

Fue embajador de Cuba en el Reino de Cambodia en 1967; en el 70 fue primer embajador ante el FNL y el Gobierno Provisional. Más tarde fue nombrado jefe del Departamento General de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Fue publicada su obra Relatos de Vietnam del Sur en un mismo tomo con la obra de Marta Rojas, Vietnam del Sur: su arma estratégica es el pueblo.

Escribió teatro y su obra Las naranjas de Saigón, fue publicada en la revista Conjunto, y también traducida al inglés.

Entre sus numerosas obras y escritos se encuentran:
12 pequeños relatos vietnamitasEmbajada en la selva y antes: Paralelo 17Los negros ciegosLa brigada y el mutiladoArgentina dentro de MartíAngola: Fin del Mito de los MercenariosEtiopía: la revolución desconocida