Presencia de Estados Unidos
De la derrota del colonialismo francés en Dien Bien Phu (1954) se derivaron los Acuerdos de Ginebra, que determinaban la forma de retirada de los colonialistas y una división provisional, en el paralelo 17 de Viet Nam. En el Sur se concentrarían los soldados franceses para el regreso a su país. Esta situación debió concluir cuando se celebraran las elecciones generales en todo el territorio —Norte y Sur—pero el gobierno de Estados Unidos aprovechó la ocasión para intervenir en el Sur. Apoyó a Go Din Diem, un títere contrarrevolucionario. EE.UU. suministró dinero, armas y asesores yanquis que fueron incrementándose. De hecho había comenzado la ocupación. En muy pocos años se sucedieron los gobiernos títeres apoyados por Washington. Un grupo de revolucionarios del Sur se alzó en la localidad de Bentré, (1959) bajo la dirección de una mujer Nguyen Thi Dinh –quien sería más tarde Vice Comandante en Jefe del FNL (Frente Nacional de Liberación). Todo ello en coordinación con sus compatriotas del Norte.
Desde
los primeros momentos de la ocupación yanki
al Sur empezaron a verse estas escenas.