19 de mayo de 2005
Nuestras ideas son invencibles
Expresó anoche el
Comandante en Jefe Fidel Castro al anunciar que hoy a las seis de la
tarde en la Tribuna Antimperialista José Martí brindará una
importante información al pueblo y a la opinión pública
internacional sobre la conducta de Cuba en la lucha contra el
terrorismo
Orfilio
Peláez y Alberto NÚñez
Debo
decir que mientras escuchaba a Hassan y a otros compañeros,
experimenté nuevamente la convicción de que nuestro pueblo,
nuestra Revolución y nuestras ideas son invencibles.
Afirmó el Comandante en
jefe Fidel Castro al término de la Mesa Redonda Especial en
homenaje al Héroe Nacional cubano, efectuada en el teatro Karl
Marx, donde anunció que hoy a las seis de la tarde en la Tribuna
Antimperialista José Martí, y ante 100 000 compatriotas de los
municipios capitalinos de Plaza, Cerro y Centro Habana, revelará
una información de gran interés para nuestro pueblo y para la
opinión pública mundial, acerca de la intachable conducta de Cuba
en la lucha contra el terrorismo.
Lo
que diremos, aseveró, será un golpe duro a la perfidia y a la
felonía con que han estado actuando estos bandidos, esa mafia
incalificable, y ese Gobierno sin escrúpulos.
Fidel subrayó que ello
permitirá mostrar cuál ha sido la posición histórica de nuestro
país en la lucha frente a ese flagelo, tan diferente de la actitud
asumida por el imperio contra la Isla, pues ellos fueron los
creadores de esa plaga que han introducido en el mundo de hoy.
El Jefe de la
Revolución dio lectura a una noticia procedente del propio Estados
Unidos, en la cual se dice que hoy 20 de mayo un grupo de "cubanos"
se va a reunir con el presidente de los Estados Unidos en la Casa
Blanca, en una cita donde se espera que W. Bush haga una alocución
al pueblo cubano.
Mientras ellos montan
ese show, acá estaremos brindando datos de sumo valor para que se
comprendan los antecedentes de nuestra forma de actuar en relación
con el terrorismo, sentenció Fidel.
Recordó que, sin
proponérselo, Cuba ha tenido el privilegio de sumar unos cuantos
granos de arena en esta Batalla de Ideas, en la que también
luchamos por nuestra América y por el mundo, pues fuimos de los
pocos países del planeta que nunca renegamos de los ideales
revolucionarios y nos mantuvimos firmes en la lucha, y convencidos
de que venceríamos todos los obstáculos.
Fidel llamó a no
escatimar ningún esfuerzo en desenmascarar las patrañas del
imperio con respecto al caso del terrorista Luis Posada Carriles.
Ya les desbaratamos la
maniobra anterior al obligarlos a admitir la presencia de ese
criminal en su territorio y tuvieron que detenerlo; seguiremos con
nuestras denuncias, mostraremos más documentos, pues también
tenemos algunos que hemos desclasificado, y se la vamos a poner tan
difícil, que no sabrán qué hacer, destacó el máximo líder de
la Revolución.
El Comandante en Jefe
significó que la Batalla de Ideas será esencial para desarmar
moralmente al Gobierno de los Estados Unidos y lograr que el mundo
sienta desprecio por ellos. Este desprecio, argumentó, son nuestras
armas nucleares y la vía para que los pueblos abran los ojos y
comprendan los riesgos reales derivados de la agresiva política del
imperio.
Solo si se multiplica
ese desprecio, los pueblos podrán arrebatarle ese enorme poder del
cual ellos se apropiaron de manera ilegal, porque a W. Bush lo
eligió el fraude, la mafia anticubana, indicó.
Siguiendo con el tema de
las elecciones, subrayó que la actual Administración republicana
utilizó a Bin Laden para asegurarse un segundo mandato consecutivo.
Habría que preguntarse,
dijo Fidel, de donde salió y cómo llegó aquel famoso documental
exhibido apenas tres o cuatro días antes de los comicios, donde
aparece Bin Laden anunciando nuevos ataques terroristas contra
Estados Unidos.
Este material fue el que
decidió las últimas elecciones presidenciales, pues hasta ese
momento la batalla por la Casa Blanca estaba muy reñida. Sería
bueno que se buscara el documental y se investigara su origen,
aseveró.
Tras reiterar que el
Gobierno de Bush tratará de evitar que Posada sea juzgado y
condenado por sus actos terroristas, el Comandante en Jefe subrayó
que esa actitud significa el irrespeto total a los diferentes
convenios internacionales, tratados de extradición y resoluciones
del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, promovido por los
propios gobernantes del imperio.
SEPULTAR AL IMPERIO
CON ESTAS VERDADES
Hay que sepultar al
imperio con nuestras verdades, o por lo menos a la camarilla de
extrema derecha, asesina y desvergonzada; buscarle todas las pruebas
y denunciarlo en todas las tribunas. Vamos a ver cómo se van a
defender, expresó el Comandante en Jefe.
Fidel insistió en hacer
llegar al mundo la verdad, divulgar los materiales fílmicos,
artículos de periódicos, documentos... para que las nuevas
generaciones y todos conozcan cómo derrocaron al presidente Allende
y otros muchos crímenes cometidos en nuestro
continente. No importan los esfuerzos que hagamos, dijo; esa es la
Batalla de Ideas que debemos librar en todas partes.
Apuntó que los
imperialistas están metidos en las patas de los caballos e informó
que hasta el caso de nuestros Cinco Héroes, sobre los cuales habrá
noticias muy pronto, está asociado a este problema. Hay cuestiones
serias que pocas personas saben y en su oportunidad se conocerán.
El mundo cree en Cuba, porque sabe que no se ha dicho una mentira,
ni siquiera una exageración, mientras a ellos hoy día nadie les
cree.
Me han hecho el hombre
más feliz de la Tierra, porque siento desprecio por el temor, los
peligros, exclamó Fidel al referirse a los muchos planes elaborados
para eliminarlo físicamente, y añadió: uno está armado de una
decisión total y tiene la verdad y los argumentos como coraza.
El mundo debe sentir
desprecio por el imperio, afirmó tras considerar las verdades como
nuestras armas nucleares, mortíferas para el enemigo.
FARSA A TODAS LUCES
Luego de conocer que
funcionarios de la Secretaría de Gobernación de México admiten
que Posada Carriles pasó por ese territorio sin documentación
migratoria, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros
solicitó que esa institución aporte otros datos de interés como
¿por dónde pasó? ¿cómo les consta que pasó?..., y aclaró que
nosotros nunca acusamos al Gobierno de México de complicidad en el
caso, pero sí necesitamos elementos que precisen la llegada de los
criminales a Miami.
Abundó que quienes
acompañaron a Posada Carriles hasta introducirlo en Estados Unidos
han cometido un delito muy grave, pues según las leyes de los
Estados Unidos quien ampare o traslade a un terrorista puede encarar
penas de cárcel de hasta 35 años, y en este caso lo han protegido
durante casi dos meses.
Sobre el teatro montado
en relación con el arresto de Posada Carriles y la extraña
conferencia de prensa que le antecedió, el líder de la Revolución
explicó que todo fue concertado en medio de contradicciones y
exigencias, porque la mafia miamense quería que al asesino le
dieran la medalla del Congreso.
En ese encuentro con los
periodistas —agregó—, Posada Carriles, de manera desvergonzada,
se declaró inocente ante el hecho de la voladura del avión de
Cubana en Barbados y dijo que ese era un hecho abominable, un crimen
de lesa humanidad, palabras que no pertenecen a su vocabulario,
adaptado a vocablos como explosivos, bombas, muertes...
Concibieron una
detención con guantes de seda, un proceder gentil, señaló, muy
diferente al trato que les han dado a nuestros Cinco Héroes en
todos estos años.
Fidel se refirió al
enfoque de un comunicado del Gobierno norteamericano que plantea que
ni en Cuba ni en Venezuela se lograría un juicio justo, y recordó
que Cuba renunció a su derecho a juzgar al criminal, pero entiende
que Venezuela tiene el prestigio y la autoridad necesarios para
efectuar un juicio público, abierto, universal, para que se conozca
todo.
Refutó la posibilidad
de enviarlo a Italia, por tratarse de un aliado de Estados Unidos
que acompaña al imperio en el genocidio que cometen en Iraq.
No vamos a descansar en
esta lucha, aseguró; si ellos hablan de un limbo jurídico para
ganar tiempo, nosotros vamos a aprovechar el tiempo para
desenmascarar todas las maniobras. Estamos seguros de que la
opinión pública se pondrá al lado de la justicia.
NUEVOS DOCUMENTOS
ACUSAN A ESTADOS UNIDOS
Al intervenir en la Mesa
Redonda Especial por el aniversario 110 de la caída en combate de
José Martí, Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea
Nacional del Poder Popular, se refirió al contenido de tres
documentos desclasificados por el Archivo de Seguridad Nacional de
la Universidad George Washington.
Según explicó
Alarcón, en el primero de ellos se habla de que Estados Unidos tuvo
conocimiento de un plan dirigido por el terrorista Orlando Bosch en
junio de 1976 para volar un avión civil de Cubana de Aviación.
El segundo texto
describe los vínculos entre la embajada de Estados Unidos en
Caracas y el señor Hernán Ricardo, uno de los autores materiales
del atentado criminal en Barbados, mientras el tercero resulta
sumamente importante, pues se habla de un banquete ofrecido en la
capital venezolana para recaudar dinero, donde Orlando Bosch dice
textualmente al auditorio: "Ahora que nuestra organización (se
refiere al CORU ) ha salido del trabajo de Letelier con una muy
buena imagen, vamos a tratar algo más ".
Sobre lo reflejado en
ese escrito, Alarcón dijo que hay que tener mucho cinismo y
desvergüenza para referirse públicamente de esa forma al asesinato
del ex canciller chileno Orlando Letelier, y destacó a
continuación que ello revela que altos funcionarios del Gobierno
norteamericano de aquella época conocían de las actividades
criminales de estos grupos, pues se trata de un informe elaborado
por el Buró de Investigación y Análisis del Departamento de
Estado, dirigido al entonces secretario de estado Henry Kissinger.
En otro párrafo del
documento y a pesar de las múltiples tachaduras, precisó el
Presidente de la Asamblea Nacional, queda al descubierto que a los
cuatro días de haber sido detenidos en Caracas Orlando Bosch y Luis
Posada Carriles por sus vínculos con la voladura del avión en
Barbados, el Gobierno norteamericano ya estaba planteando obtener de
Venezuela la extradición de ambos sujetos para evitar que los
juzgaran por ese delito.
La clave de lo recogido
en estos tres documentos desclasificados, es que las autoridades
estadounidenses se han dedicado a proteger siempre a Posada, Bosch y
demás criminales, que han usado en actividades terroristas contra
Cuba y contra figuras políticas de otros países.
Alarcón reiteró que
Venezuela tiene todo el derecho del mundo a procesar a Posada
Carriles, ya que él se escapó de la prisión mientras esperaba el
fallo de un tribunal de apelaciones, por tanto fue declarado
prófugo de la justicia.
En virtud de lo
establecido en la Convención de Montreal referida a los atentados a
aviones civiles, a la Resolución aprobada por el Consejo de
Seguridad de la ONU el 28 de septiembre del 2001, y al propio
convenio de extradición existente con Venezuela, ellos tienen la
obligación de entregarlo a ese país sudamericano, y la alternativa
para no hacerlo nunca sería la impunidad, pues si no lo extraditan,
los propios Estados Unidos tendrían que juzgarlo como si el crimen
de volar el avión lo hubieran cometido en suelo norteño.
Como bien explicó
Alarcón, no tienen otro camino que enviarlo a Venezuela para que
prosiga ese juicio inconcluso, porque entonces la Administración de
Bush se apartaría de los argumentos que ellos utilizaron para
atacar a Afganistán y a Iraq.
TRIBUTO A JOSÉ
MARTÍ
En la parte final de su
intervención, Alarcón se refirió a la carta escrita por nuestro
Héroe Nacional a su amigo Manuel Mercado en vísperas de su caída
en Dos Ríos, en la cual planteaba que cuanto había hecho hasta
entonces y haría, tenía como objetivo impedir la anexión de Cuba
y de toda América Latina a Estados Unidos.
También leyó la
última misiva enviada por Martí a su entrañable hermano Juan
Gualberto Gómez, donde hace una clara definición del carácter de
la lucha al expresarle: "Conquistaremos toda la justicia".
Esta batalla que
libramos hoy, significó Alarcón, es también porque se cumpla ese
mandato que nos legó el Apóstol. Conquistaremos toda la justicia
frente a nuestros enemigos, criminales y asesinos, y al hacerlo,
estaremos defendiendo a la gran Patria latinoamericana y evitando la
anexión.
Un día como hoy es
válido que todos los cubanos y cubanas le digamos a José Martí,
al Maestro: Conquistaremos toda la justicia, lo juramos, concluyó.
MIAMI ESTÁ CALLADA
Alarcón comentó un
cable de la agencia AFP, leído por el colega Randy Alonso, en el
que se reporta que el proceso en el caso Posada Carriles puede durar
hasta dos años. Criticó la declaración del Departamento de
Inmigración y Aduanas, que si bien informa que el terrorista está
bajo custodia sin fianza, y tiene fijada una audiencia inicial con
un juez migratorio para el 13 de junio, lo presenta como un
inmigrante indocumentado más entre los miles de capturados por ese
Servicio.
Llamó la atención
acerca de cómo un criminal es reducido a una persona que entró a
los Estados Unidos sin una visa; lo conducen sin ponerle esposas en
las manos, goza de un tratamiento exquisito, como un turista, en el
Centro de Detención de El Paso, en Texas, y le dan una audiencia
para el mes próximo.
Entonces comparó el
caso con el maltrato de que fue objeto Olga Salanueva (la esposa de
René), quien vivía y trabajaba en Miami, y fue separada de su
pequeña hija, la esposaron, la encarcelaron, la expulsaron del
país y ahora no le permiten ver a su esposo.
Con respecto al
pensamiento fascista y la filosofía de exterminio que anima a la
Administración de Bush, mencionó el pronunciamiento que en una
ocasión hizo el propio presidente de EE.UU. cuando informó que
había miles de detenidos sospechosos de ser terroristas, y otros
miles habían seguido un camino diferente y ya no eran un problema
para los Estados Unidos.
Los periodistas Arleen
Rodríguez, Lázaro Barredo y Reynaldo Taladrid intervinieron en el
panel y expusieron las múltiples marañas que maneja la mafia para
evitar que el peso de la ley caiga sobre Posada Carriles.
Miami está callada,
porque la mandaron a callar, precisó Taladrid al informar que Otto
Reich ha prometido que el caso se va a resolver, pero que por favor
la gusanera no salga a la calle a quemar banderas norteamericanas.
Él y el abogado del terrorista, Santiago Álvarez
Fernández-Magriñá, confían en que la CIA y el Gobierno (para
quienes Posada trabajó) no le van a dar la espalda.
Lázaro Barredo leyó
una carta que una veintena de congresistas estadounidenses han
enviado al presidente Bush en la que le piden al inquilino de la
Casa Blanca que atienda el pedido de extradición que ha hecho
Venezuela y le recuerdan la culpa que asume quien protege a un
terrorista.
Arleen Rodríguez expuso
que el cuadro se cierra para la criatura y la madre, pues el
Gobierno panameño ha declarado que no cree conveniente recibir al
criminal, y México tampoco lo haría. No obstante, los
chantajistas, esos que le saben algo a la familia Bush y a otros
funcionarios del Gobierno, se esmeran en buscarle una salida al
monstruo.
El homenaje de las
nuevas generaciones a nuestro Héroe Nacional quedó recogido en las
palabras de la pionera Patricia Flechilla, y de Hassan Pérez
Casabona, quienes reiteraron el compromiso de los jóvenes cubanos
de ser fieles a la Patria, a la Revolución y a Fidel.
Al patriótico encuentro
asistieron dirigentes del Partido y del Estado, de la Unión de
Jóvenes Comunistas y de las organizaciones estudiantiles y de
masas, familiares de nuestros Cinco Héroes prisioneros políticos
del imperio, víctimas de los actos terroristas perpetrados contra
Cuba y los organizadores de la gigantesca Marcha del Pueblo
Combatiente, protagonizada el martes pasado por los capitalinos.
|