ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

Apoyan en Perú lucha de Cuba contra terrorismo

LIMA, 19 de mayo (PL).— La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) ratificó su irrestricto respaldo a la lucha del pueblo y gobierno cubanos contra el terrorismo y las agresiones de Estados Unidos.

Esa es una voluntad histórica del movimiento obrero peruano: estar a lado de la heroica y exitosa resistencia de Cuba frente al imperialismo, afirmó a Prensa Latina Olmedo Auris, vicepresidente de la mayor central sindical del país.

Auris, un veterano dirigente del magisterio, demandó se aplique todo el peso de la ley al terrorista Luis Posada Carriles y otros autores de abominables crímenes contra el pueblo cubano.

Denunció en ese sentido el doble rasero de la política del gobierno de Estados Unidos, que por un lado protege a asesinos que defienden sus intereses y, por otro, ataca a pueblos como el de Iraq en nombre de la lucha contra el terrorismo.

Auris informó que en un consejo nacional de la CGTP, los dirigentes de la organización aprobaron un pronunciamiento para demandar a Washington la extradición de Posada Carriles a Venezuela, como reclama el gobierno de ese país.

Señaló que los dirigentes sindicales han seguido con atención las intervenciones del presidente de Cuba, Fidel Castro, sobre la presencia de Posada Carriles en Estados Unidos y sus denuncias de las agresiones contra la isla.

Con orgullo latinoamericano conocimos también de la multitudinaria marcha antiterrorista del pueblo cubano del martes 17, lo que demuestra que casi 50 años de criminal bloqueo y ataques de todo tipo no han podido doblegar su lucha, sostuvo.

Auris recordó que Posada Carriles es uno de los autores intelectuales de uno de los más abominables actos de terrorismo contra Cuba: la voladura en pleno vuelo de un avión civil el 6 de octubre de 1976, con saldo de 73 personas asesinadas.

Subrayó que la CGTP se mantendrá sin vacilación al lado de la lucha de los cubanos en demanda de que se haga justicia y en la defensa de su derecho a mantener la sociedad de justicia y libertad lograda en su nación.

 

   

SubirSubir