ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

19 de mayo de 2005

Posada Carriles debe enfrentar la justicia

Los legisladores salvadoreños coincidieron en que es necesario que el terrorista de origen cubano Luis Posada Carriles, capturado en Estados Unidos, enfrente la justicia internacional, por las acciones terroristas de que se le acusa, destaca hoy el periódico Diario Co Latino de El Salvador.

Posada Carriles es acusado de cometer actos terroristas en Cuba, Panamá y Venezuela. En El Salvador tiene un proceso judicial pendiente, por lo cual Hugo Martínez, diputado del FMLN y miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea, consideró que son elementos suficientes para "que sea procesado por actos terroristas".

Posada Carriles fue capturado esta semana por autoridades estadounidenses, tras entrar en Estados Unidos de forma ilegal. El terrorista, fue indultado en enero de este año, días antes que la expresidenta de Panamá, Mireya Moscoso, entregara el poder al nuevo gobierno.

Permanecía capturado en esa nación desde 2001,por el intento de atentado contra la vida del presidente de Cuba, Fidel Castro, en la Cumbre Iberoamericana, celebrada en la nación centroamericana.

Posteriormente no se supo del paradero de Posada Carriles, aunque el gobierno de Cuba y el FMLN, ya habían adelantado que estaba en Estados Unidos, versión que se confirmó esta semana, con la captura realizada en Miami.

"Era un secreto a voces que el terrorista Posada Carriles, estaba en Estados Unidos, era una decepción que el país se precie de ser el número uno en el combate al terrorismo, y no supiera localizarlo y capturarlo", cuestionó el diputado Martínez.

Hace unas semanas, el partido FMLN solicitó a las autoridades salvadoreñas, que no fuera a otorgar un asilo a Posada Carriles, porque esto sería un aspecto negativo para el país. La petición de la izquierda se hizo, previo a la llegada al país de la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Condoleezza Rice.

Por su parte, el diputado del PCN, Noé González, está de acuerdo en que esta persona sea procesada judicialmente y que enfrente la justicia por los actos que se le atribuyen.

El legislador mostró reservas en cuanto a que El Salvador podría solicitar que el cubano sea requerido por autoridades judiciales del país.

Igual postura expresó el subjefe de fracción, Norman Quijano, quien dijo que en estos momentos no hay ninguna petición del gobierno salvadoreño, para solicitar una extradición.

Los legisladores sostendrán una reunión la próxima semana, con el Canciller, Francisco Laínez, en la cual, adelantó el diputado Martínez, se pretende hacer una petición al gobierno para que no se solicite una extradición.

 

   

SubirSubir