19 de mayo de 2005
Afirman que el caso Posada Carriles
tiene
fondo ético y moral
CARACAS, 19 de mayo (PL).—
El vicepresidente venezolano, José Vicente Rangel, aseveró hoy que
en el caso del terrorista Luis Posada Carriles, existe un fondo ético
y moral más importante que el aspecto de carácter jurídico.
"Venezuela reclama a Posada no por razones de
venganza ni como una derivación de la Guerra Fría ni por las
relaciones amistosas que tenemos con Cuba, se trata del ejercicio de
la justicia por parte del estado venezolano", subrayó.
A esos elementos ofrecidos a la prensa desde Cumaná,
distante 400 kilómetros al este de Caracas, el vicemandatario agregó
que la nación sudamericana suscribió con Estados Unidos un tratado
de extradición en 1922.
Rangel manifestó que, como indica la información
nacional e internacional y buena parte de los medios de la Unión, el
caso Posada Carriles se ha convertido en una verdadera papa caliente
en manos del presidente George W Bush.
Recordó que el padre del actual mandatario
estadounidense, George Bush, fue director de la CIA en 1976 cuando
ocurrió el atentado contra la nave de Cubana de Aviación, en el cual
murieron 73 personas, organizado por Posada Carriles.
Abundó que Bush padre, durante su período
presidencial, indultó a Orlando Bosch, implicado también en la autoría
intelectual de la voladura del avión cubano.
"Invoco una historia porque si no la conocemos no
podremos juzgar la magnitud de lo que consideramos en estos
momentos", dijo Rangel y agregó que a la administración
norteamericana se le plantea un gravísimo problema.
"O es coherente con su discurso antiterrorista y
por consiguiente no hace excepción, o el presidente Bush y su
administración incurren en una perversa contradicción", destacó.
Calificó de sofisma y de excusa el argumento
esgrimido por voceros de Washington, sobre la posibilidad de que si se
extradita a Posada, Venezuela lo envíe a Cuba.
"Venezuela reivindica su soberanía no sólo en
la defensa de la industria petrolera y de la riqueza nacional, también
en la administración de justicia", enfatizó Rangel.
Apuntó que Posada es naturalizado venezolano, se fugó
de una prisión de la nación sudamericana y fue sentenciado por
tribunales de la patria de Simón Bolívar.
Consideró que EE.UU. elude sus responsabilidades
cuando permitió que por mas de dos meses Posada estuviese en
territorio norteamericano sin reconocerlo oficialmente y luego aceptó
públicamente su presencia.
"Toda acción terrorista es repudiable lo cometa
un estado, una organización política, religiosa o sea un acto
individual, por eso detrás de este problema existe un fondo de carácter
ético y moral mas importante que el aspecto jurídico", remarcó.
|