ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

19 de mayo de 2005

EE.UU. acusa a Posada Carriles de entrar ilegalmente al país

WASHINGTON.— La agencia española EFE da cuenta hoy que el gobierno de Estados Unidos acusó al connotado terrorista Luis Posada Carriles, de entrar ilegalmente en su territorio, lo que podría conllevar a su deportación.

La oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció en un comunicado la acusación contra Posada Carriles y dijo que se ha fijado para el 13 de junio una audiencia ante un juez de inmigración que decidirá si prosigue arrestado sin derecho a libertad bajo fianza mientras se decide su caso.

El terrorista, quien fue detenido en Miami el martes pasado cuando se disponía a abandonar EE.UU., había dicho que entró ilegalmente al país a través de México a mediados de marzo.

Bajo las leyes federales, el Gobierno de EE.UU. tenía un plazo de 48 horas para presentar cargos contra Posada Carriles por las infracciones a las leyes de inmigración. La fuente precisa que Posada Carriles, permanecerá en la cárcel de El Paso (Texas) a la que fue trasladado el miércoles y sin derecho a fianza hasta que se presente ante el juez de inmigración.

El más veterano de los terroristas es responsable de la voladura del avión cubano en 1976 frente a las costas de Barbados, donde perdieron la vida 73 personas; también se adjudicó la explosión de varias bombas en hoteles y centros turísticos de La Habana en 1997, a consecuencia de las cuales murió el joven italiano Fabio Di Celmo.

Fue juzgado en Venezuela, y se fugó de la cárcel en 1985 cuando todavía el proceso estaba en fase de apelación por parte de la Fiscalía.

Aparte de su posible deportación a un país por determinar, Estados Unidos podría considerar la opción de extraditarlo a Venezuela, en respuesta a una solicitud de Caracas, o permitir que se quede en suelo estadounidense y tramite un asilo político, dice EFE.

Venezuela ha ofrecido garantías a Washington de que, en el marco de un acuerdo bilateral de extradición que data de 1922, no entregarían a Posada Carriles a Cuba ni a ningún otro país.

Expertos consultados hoy por EFE aseguraron que cualquiera sea la decisión final de EE.UU., el Gobierno de Washington afronta un dilema con claras repercusiones políticas en el caso de Posada Carriles.

El presidente George W. Bush "ha dejado clara la idea de que no toleraremos que ningún país dé refugio a terroristas. Posada Carriles es un conocido terrorista y a EE.UU. no le conviene darle asilo político", dijo Philip Brenner, profesor de política exterior de American University en Washington.

 

   

SubirSubir