18 de mayo de 2005
Amplio destaque internacional a la Marcha del Pueblo Combatiente contra el terrorismo
Titulares en España,
Argentina, Ecuador, El Salvador y Uruguay
MADRID, 17 de mayo.—Una
amplia difusión tuvo hoy en la prensa de España la Marcha del Pueblo
de Cuba contra el terrorismo que encabezó el Presidente Fidel Castro
y en la que también participó el Primer Vicepresidente, General de
Ejército Raúl Castro.
Según PL, los cotidianos
El Periódico de Cataluña, el Diario de Tarragona y 20 Minutos, en
sus ediciones digitales, y los medios alternativos Rebelión,
Insurgente y Madrid Digital insertaron numerosas informaciones y
fotos.
Los tres últimos
reprodujeron textualmente el discurso del Presidente Fidel Castro,
mientras el Canal 1 de Televisión Española difundió un amplio
reporte de la Marcha.
Los diarios reseñan el
prontuario criminal de Posada Carriles y de Orlando Bosch, así como
otros datos que los implican con la Agencia Central de Inteligencia de
Estados Unidos.
El Periódico de Cataluña
recuerda que, además de la autoría junto a Bosch de la voladura del
avión cubano en 1976, Posada Carriles es responsable de atentados con
bombas perpetrados contra varios hoteles de La Habana en 1997.
Diario de Tarragona cita
las palabras del líder cubano de que tan tenebrosos personajes
actuaron siempre bajo las órdenes de los gobiernos y los servicios
especiales de Estados Unidos.
En Ecuador, las ediciones
digitales de los diarios La Hora y El Comercio se hicieron eco de la
multitudinaria protesta a lo largo de todo el malecón capitalino,
donde se acusó a Estados Unidos de financiar el terrorismo contra
Cuba.
Los canales 12 y 10 del
país andino mostraron asimismo imágenes de la Marcha y las
declaraciones del mandatario cubano, quien dijo que "esta no es una
marcha contra el pueblo de Estados Unidos, como hemos dicho antes y lo
reiteramos hoy, es una marcha contra el terrorismo".
El Presidente Fidel Castro
encabezó gigantesca Marcha contra el terrorismo, titula la versión
digital del diario La Hora, que destaca las acusaciones contra la Casa
Blanca de organizar acciones terroristas durante más de cuatro
décadas con el fin de destruir a la Revolución.
El Comercio subraya, por
su parte, que la manifestación fue convocada por el propio Fidel para
demandar el enjuiciamiento de los connotados criminales Luis Posada
Carriles y Orlando Bosch.
En Buenos Aires,
importantes medios de prensa dieron destaque a la gran Marcha.
Clarín, el principal diario nacional, insertó en su versión digital
un extenso reportaje en el cual resalta la presencia del Presidente
cubano en la manifestación.
Clarín enumera las
denuncias de Fidel sobre ataques a naves, apoyo al desembarco de
grupos armados, diseminación de enfermedades y sabotajes como algunas
de las acciones emprendidas por contrarrevolucionarios cubanos en
Estados Unidos con el aval y la asistencia de Washington.
La agencia nacional de
noticias Télam tituló su información al respecto "Fidel en
multitudinaria marcha contra el terrorismo y por la paz".
Agrega que participaron en
la Marcha Raúl Castro, Primer Vicepresidente cubano; Daniel Ortega,
secretario general del Frente Sandinista de Liberación Nacional de
Nicaragua, y Giustino Di Celmo, padre de Fabio Di Celmo, el turista
italiano asesinado en 1997 por una bomba en un hotel de La Habana.
Télam informa que "Posada
Carriles es autor confeso de la voladura de una aeronave civil cubana
que, con 73 personas a bordo, explotó en Barbados el 6 de octubre de
1976".
Por su parte, la agencia
ANSA transmitió que el Presidente Fidel Castro, acusó hoy a Estados
Unidos de ejercer el "terrorismo" contra "nuestra Revolución", al
encabezar una Marcha que pasó frente a la Oficina de Intereses
norteamericanos en La Habana y que congregó a más de un millón de
personas.
En El Salvador, el
periódico digital Diario Co Latino titula: "Multitudinaria marcha en
Cuba contra el terrorismo", e inserta una información de AFP, en la
que se dice que Fidel encabezó la Marcha para protestar contra el
terrorismo y las políticas de Washington contra la Isla.
En Montevideo, Uruguay,
los informativos más importantes en radioemisoras uruguayas
comentaron hoy la impresionante Marcha contra el terrorismo que se
desarrolló en Cuba.
La Marcha del Pueblo
Combatiente es comentada como una de las protestas mundiales más
grandes contra el terrorismo.
|