ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

Familiares del víctimas del crimen de Barbados exigen a Bush extraditar a Posada Carriles 

WASHINGTON, 13 de mayo.—Familiares de las 73 víctimas mortales del atentado en pleno vuelo contra un avión de Cubana de Aviación en 1976, en conferencia de prensa realizada en esta ciudad, exigieron hoy al Gobierno de Estados Unidos detener y extraditar al connotado terrorista Luis Posada Carriles, cuyo abogado le solicitó asilo en territorio norteamericano, según informaciones de la agencia AFP.

"No fue un atentado sin víctimas. Mi hermano viajaba a Cuba para realizar un sueño de toda su vida de estudiar Medicina, cuando cayó el avión cerca de Barbados", recordó Trevor Persaud, de origen guyanés, al referirse a su hermano Raymond, muerto en el atentado.

"El atentado nos costó la normalidad. Realmente nunca lo hemos podido asumir", expresó.

"Posada Carriles se merece la extradición y que lo procesen por sus delitos en Venezuela", dijo Persaud en la rueda de prensa en la que, además, expresó que su madre "todavía está de luto por lo que pasó" hace casi 30 años y que su padre vivió obsesionado por el tema.

Por su parte, el ex jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana (1979-1982), Wayne Smith, se preguntó: "Después del 11 de septiembre, cuando supuestamente estamos librando una guerra brutal contra el terrorismo, ¿cómo podemos amparar a Posada Carriles y mantener siquiera una pizca de credibilidad?"

Smith recordó que "la familia Bush tiene antecedentes de proteger a estos señores" —refiriéndose a Posada y a Orlando Bosch—, al tiempo que recordó que Bush padre, ex jefe de la CIA, le consiguió a Posada Carriles, ex colaborador de la Agencia, la posibilidad de que pudiera salir de EE.UU. por aquel tiempo.

El Gobierno de Bush hijo "tiene que ser transparente", afirmó.

"La única opción para Estados Unidos es que expulse a Luis Posada Carriles. No podemos brindar amparo a un terrorista", subrayo Smith.

Posada Carriles dijo en 1997 al diario The New York Times que él era responsable por los atentados, pero luego se retractó.

La Asociación de Amistad Italia-Cuba de Liguria, Italia, región de donde era oriundo Fabio di Celmo, muerto en un acto terrorista en un hotel de La Habana, exigió hoy a Estados Unidos que niegue el asilo a su asesino, Luis Posada Carriles.

Roberto Casella, presidente del Círculo Granma de Liguria, integrante de dicha Asociación, entregó un comunicado a la Alcaldía de Savona, capital de la provincia de igual nombre, y a la Embajada de Cuba, en el que se denuncia la presencia de ese connotado criminal en Miami.

Esperamos que el Orden del Día que presentamos en la Alcaldía de Savona encuentre una respuesta de adhesión, pues no vamos a descansar hasta que se juzgue a ese asesino y a sus cómplices que están refugiados en Estados Unidos, señala el texto.

 

   

SubirSubir