Solicita Venezuela
oficialmente extradición de Posada Carriles
CARACAS, 13 de mayo.—Venezuela
solicitó hoy oficialmente a Estados Unidos la extradición del
terrorista de origen cubano Luis Posada Carriles, responsable de la
voladura de un avión civil cubano en 1976 que costó la vida a 73
personas, informó Prensa Latina.
Bernardo Álvarez,
embajador venezolano en Washington, mediante un contacto telefónico
con el estatal Canal 8, informó de la entrega a las autoridades
norteamericanas de la solicitud formal de arresto preventivo y
posterior deportación de Posada.
"Aspiramos que sea
lo antes posible con toda la celeridad que requiere este sensible
caso, tomando en cuenta que (Posada) se fugó anteriormente de
Venezuela y solicitamos también la extradición cuando estuvo
detenido en Panamá sin que se concediera", agregó.
El pasado 3 de mayo el
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de Venezuela, declaró
procedente la solicitud de extradición de Posada, quien se
encuentra en Estados Unidos, y la pasó a la Cancillería para su
tramitación con las autoridades norteamericanas.
Esa institución indicó
que existen fundados elementos de convicción para estimar que
Posada es autor o partícipe en la comisión de los delitos de
homicidio calificado y de traición a la Patria.
La decisión del TSJ
precisó que el criminal, prófugo de la Justicia venezolana desde
1985, debe ser juzgado por los tribunales de la República
Bolivariana de Venezuela.
El Juzgado de Primera
Instancia de la circunscripción judicial del Distrito Federal y del
estado de Miranda estableció en noviembre de 1976 la culpabilidad y
responsabilidad penal de ese sujeto y del también terrorista de
origen cubano Orlando Bosch como coautores de la voladura del
avión.
En esos hechos, junto a
Posada y a Bosch, participaron también los ciudadanos venezolanos
Freddy Lugo y Hernán Ricardo, quienes colocaron los explosivos en
la aeronave.
Después de ser
capturados, Posada, quien estaba acusado de los delitos de homicidio
calificado, porte ilícito y fabricación de armas de guerra y
traición a la Patria, se fugó en varias ocasiones de sus sitios de
reclusión hasta 1985, cuando huyó del país. El 26 de abril del
2005, el Ministerio Público venezolano solicitó que se iniciara un
nuevo procedimiento contra Posada Carriles, de quien se tiene
noticias se encuentra en Estados Unidos en trámites de asilo
político.
|