La
juventud cubana, en nombre de nuestro pueblo, realizará desde hoy y
hasta mañana un juicio público contra el terrorista internacional Luis
Posada Carriles, mientras desde Lisboa se conoció que el premio Nobel
José Saramago se sumó a miles de personalidades firmantes de un
llamamiento que reclama el enjuiciamiento del verdugo del crimen de
Barbados.
Pruebas irrefutables de la culpabilidad de Posada y de la
complicidad de la administración de George W. Bush con la mafia
terrorista anticubana serán expuestas en la vista pública, en la que
colaboran los ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores, la
Fiscalía General de la República y el Tribunal Supremo Popular, entre
otras instituciones cubanas.
El proceso tendrá lugar en el centro juvenil José Antonio
Echeverría, de esta capital, donde será denunciada la impunidad
otorgada por la Casa Blanca al criminal.
Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, se sumó este último fin
de semana a las más de 5 500 personalidades de todo el mundo que
exigen el enjuiciamiento criminal de Luis Posada Carriles en Estados
Unidos o el cumplimiento por parte de las autoridades de ese país del
pedido de extradición formulado por Venezuela.
Ya en agosto del 2005, Saramago, junto a los también galardonados
con el Nobel, la novelista sudafricana Nadine Gordimer, la
guatemalteca Rigoberta Menchú y el argentino Adolfo Perez Esquivel, el
ensayista y profesor francés Salim Lamrani y el politólogo
norteamericano Noam Chomsky, había suscrito un comunicado para
denunciar el infamante contubernio del gobierno de George W. Bush con
el genocida que planeó el sabotaje de un avión civil cubano frente a
las costas de Barbados. Lo proclamado entonces —"las víctimas del
terrorismo exigen que la justicia triunfe sobre la barbarie"— cobra
hoy urgente actualidad. (SE)