Organizaciones
de emigrados cubanos en Miami convocaron para hoy una jornada de
protesta frente al edificio de Inmigración de esa ciudad del sur de
Florida, en contra de la decisión de dejar en libertad al connotado
terrorista Luis Posada Carriles.
Los manifestantes exigirán igualmente que el verdugo vuelva a la
cárcel y sea extraditado a Venezuela, o de lo contrario juzgado en
Estados Unidos por sus crímenes, que son de conocimiento público de la
administración norteamericana.
Al mismo tiempo, la Cámara de Obispos Anglicanos de Ecuador se sumó
a la ola internacional de repudio por la excarcelación de Posada
Carriles, calificando el hecho como "acto inmoral e ilegítimo", según
reporta PL.
Se conoció también que durante la Octava Conferencia Nacional de la
Federación Juvenil Democrática de la India, Dallamy Díaz Muñoz,
segunda secretaria de la Embajada de Cuba en aquel país, denunció la
doble moral del gobierno de EE.UU. al poner en la calle al confeso
asesino, causante de la muerte de centenares de personas inocentes.
La diplomática antillana señaló que, paradójicamente, en las
cárceles estadounidenses cumplen injusta prisión Cinco patriotas
cubanos por luchar contra el terrorismo.
Por su parte, la Asociación de Amistad Zimbabwe-Cuba emitió una
declaración que reprueba la infame decisión de la Casa Blanca.
En Costa Rica, la decisión judicial estadounidense de desestimar
cargos contra Carriles fue catalogada por Daniel Camacho, defensor de
los derechos humanos, como una acción "flagrantemente cínica".
Mientras, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCUBA),
expresó su rechazo a "la liberación del genocida al servicio del
imperio" y apoya el reclamo de extradición formulado por las
autoridades venezolanas en el 2005, en una declaración que será
entregada en la sede diplomática yanki en Buenos Aires. (SE)