El gobierno sandinista de Nicaragua se sumó este miércoles a la
protesta oficial de Cuba y Venezuela, por la decisión de una jueza
estadounidense de liberar de cargos al terrorista Luis Posada
Carriles.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de
Nicaragua condena la decisión de un Juez Federal de liberar de cargos
por fraude migratorio al terrorista confeso Luis Posada Carriles,
quien ha causado muerte y dolor a centenares de familias tras una
serie de atentados criminales", indicó el documento de la Cancillería,
según DPA.
Por su parte desde Buenos Aires, el presidente de la Comisión de
Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de Argentina, Remo Carlotto,
afirmó que Posada Carriles es un mercenario del terror.
"Preocupa que alguien que perpetró acciones criminales contra las
personas, como atentar contra un avión cubano en 1976, solamente
estuvo detenido por delitos menores y no haya sido extraditado al país
(Venezuela) que lo reclama", manifestó Carlotto en declaraciones a PL.
Al mismo tiempo, el abogado José Pertierra, representante de
Venezuela en el caso, declaró que el mundo está indignado por los
manejos del gobierno de Bush para proteger al connotado terrorista
internacional.
En declaraciones a Venezolana de Televisión, Pertierra sostuvo que
la magistrada Kathleen Cardone no se quiso prestar a las maniobras de
la administración en torno a "una papa caliente política" y por eso
declaró que la certificación del criminal como terrorista corresponde
al poder ejecutivo (presidencia), apuntó.
También el Comité Nacional por la Libertad de los Cinco en EE. UU.
en un comunicado que las manifestaciones se realizarán a lo largo de
esta semana en varios estados norteamericanos, desde Texas, hasta
Washington y New York.
Entretanto, en Madrid, organizaciones de solidaridad con la Isla
anunciaron una concentración frente a la embajada de EE.UU. en España.
(SE)