Testimonios acusadores que sobrecogen e indignan, se sucedieron
ayer en la primera jornada del juicio político en el tribunal
antimperialista La juventud acusa a Luis Posada Carriles y
al gobierno de Estados Unidos, reporta la Agencia de Información
Nacional (AIN).
Peritos, investigadores y familiares de víctimas de las muchas
acciones concebidas, organizadas e, incluso, ejecutadas por Posada
Carriles con el consentimiento y respaldo de las autoridades
norteamericanas, fueron llamados a declarar por el ministerio fiscal
en esta vista oral y pública, que acontece en el Centro Juvenil José
Antonio Echeverría, de la capital.
Conmovida, la sala escuchó a la joven Rosalba Álvarez García culpar
del asesinato de su padre, Ramón Antonio Álvarez, y de otros
revolucionarios venezolanos, al Comisario Basilio, como era conocido
Posada cuando trabajaba para la Dirección de los Servicios de
Inteligencia y Prevención (DISIP).
El primero en declarar fue Dáger Aguilar, alumno cubano de Derecho,
que ha estudiado a fondo la personalidad criminal y egocéntrica de
este delincuente internacional, y consideró un peligro para el pueblo
de Cuba y otros, su reciente puesta en libertad en EE.UU., sin cargo
alguno.
Los doctores Manuel Hevia Frasquieri, director del Centro de
Investigaciones Históricas de la Seguridad del Estado, y Andrés
Záldivar Diéguez, investigador titular de esa institución, centraron
sus intervenciones en el largo historial de actividades subversivas de
la Casa Blanca contra Cuba, en muchas de las cuales Posada ha tenido
un rol protagónico.
También expusieron el mayor Misael Fonte, perito del Laboratorio
Central de Criminalística, y el primer teniente Yohán López,
instructor de la Dirección de Investigaciones Criminales del
Ministerio del Interior, quienes expusieron sobre la participación de
Posada en el crimen de Barbados.
Mientras tanto, un despacho de Prensa Latina indicó que el gobierno
de Nicaragua trabaja en la formalización de una solicitud de
extradición del terrorista internacional Luis Posada Carriles ante las
autoridades de Estados Unidos, según dio a conocer el canciller,
Samuel Santos.