ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

8 de mayo del 2007

Caso Posada Carriles desacredita sistema judicial de EE.UU

Raisa Pagés
raisa.pv@granma.cip.cu

El sistema judicial de los Estados Unidos está plegado a los intereses espurios de la administración Bush con su actuación ante el caso del terrorista Posada Carriles, denunciaron miembros del Consejo Nacional de Juristas de Cuba y de profesores de Derecho de la Universidad de La Habana, en la tribuna antimperialista José Martí.

A contrapelo de sus propias leyes y de tratados internacionales, el gobierno de W. Bush deja impune a Posada Carriles y mantiene en prisión a cinco cubanos, cuya misión precisamente era detener las maniobras terroristas contra Cuba, afirmó el doctor Rodolfo Dávalos.

Aunque el derecho internacional declara a los terroristas como criminales extraditables, Washington protege a Posada con lo cual desacredita su lucha contra el terrorismo, declararon Camila Peña, fiscal jefe de la Fiscalía de Ciudad de La Habana, y Yusmari Díaz, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.

Con similares argumentos se escuchó a Rufina Hernández, presidenta del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana, y Lucía Pérez Fernández, directora del Centro de Desarrollo Profesional de los abogados de la capital.

El vicepresidente de la Unión de Juristas de Cuba, doctor Juan Mendoza, subrayó que el sistema judicial norteamericano en vez de utilizar el principio de oportunidad penal, en un caso donde sobran las evidencias no solo no emplea este recurso, sino que llena de vergüenza y escarnio a la historia de la justicia de esa nación.

En el Monte de las Banderas, otra vez se escuchó la denuncia y el reclamo de justicia, acompañados por poemas, canciones y la actuación del grupo folclórico Yoruba Andabo.

   

SubirSubir