"La injusticia está temblando ahora. Se ha puesto en libertad a un
monstruo. Un monstruo que representa a un sistema monstruoso. Por eso
Estados Unidos hará lo posible por no juzgarlo, pues sería como
juzgarse a sí mismo", declaró el poeta Roberto Fernández Retamar,
presidente de Casa de las Américas, al intervenir anoche en la Tribuna
Antimperialista José Martí.
Convocado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), el
movimiento intelectual cubano se sumó al repudio que el pueblo
manifiesta hacia la cobija que las autoridades de EE.UU. han dado al
terrorista Luis Posada Carriles. El poeta Alex Pausides expresó que el
gobierno de ese país protege a uno de los discípulos más aventajados
de su escuela de asesinos, una decisión que expresa la decadencia de
su sistema judicial.
Merecedora del Premio Nacional de Literatura, Nancy Morejón dijo
que la poesía sirve para hacer valer la verdad y dedicó el poema
Volverás a los Cinco cubanos antiterroristas prisioneros en
Estados Unidos. También María Felicia Pérez, directora del coro Exaudi,
dejó testimonio de la repulsa ante la consumación de la infamia.
Se necesita unir todas las voces y las manos para cambiar el curso
de la farsa judicial que exoneró al criminal, reclamó el crítico de
arte y director de la revista Tablas, Omar Valiño.
Fieles a los principios humanistas de la cultura cubana, los
artistas y escritores cubanos, inmersos en los preparativos de su VII
Congreso, se trasladaron al Monte de las Banderas, donde también el
canto, en las interpretaciones de Eduardo Sosa y Alberto Faya, y los
versos declamados por Corina Mestre, aportaron argumentos a la
denuncia de un hecho que, más temprano que tarde, resultará un bumerán
contra Bush y sus aliados de la mafia miamense.
Al acto de reafirmación combativa asistieron Eliades Acosta, jefe
del Departamento de Cultura del Comité Central del Partido, y el
prestigioso actor y director escénico, Sergio Corrieri, presidente de
la Comisión Organizadora del VII Congreso de la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba, junto a destacados intelectuales.