ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

11 de mayo del 2007

Posada Carriles es un asesino y torturador
liberado por EE.UU., afirma Chávez

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, declaró en un acto efectuado en la Estación Principal de Guardacostas de La Guaira, estado Vargas, que "Luis Posada Carriles es un asesino, un terrorista y torturador que ahora goza de plena libertad en Estados Unidos. Ese es el gobierno que dice luchar contra el terrorismo. ¡Qué gran mentira! Es un imperio terrorista", informó la Cadena Global/ABN.

El líder venezolano afirmó que "hay que denunciar ante el mundo la liberación del terrorista Luis Posada Carriles y exigir justicia con indignación".

Recordó que Venezuela ha pedido la extradición de Posada Carriles desde hace tiempo y "el gobierno de EE.UU. ha dicho que no hay pruebas ¡Qué desfachatez! ¡Qué cinismo e inmoralidad!", sentenció.

También el primer vicepresidente y canciller panameño, Samuel Lewis Navarro, dijo que Posada Carriles es un terrorista y que es "lamentable" que la administración de la ex presidenta istmeña Mireya Moscoso lo haya indultado (en el 2004), junto a sus cómplices.

Por su parte, desde Estados Unidos una convocatoria del Comité Nacional por la Libertad de los Cinco y de la coalición ANSWER expresa que frente a la impunidad, ha crecido la cifra de las protestas en ciudades de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, para exigir de Bush la extradición de Posada a Venezuela o que sea encausado en territorio norteamericano por lo que es: un terrorista.

Además llaman al envío de cartas a congresistas, urgiendo que exijan a la administración Bush, que no albergue al asesino. Hasta hoy, más de 60 000 misivas han sido mandadas al Congreso desde que Posada entró a EE.UU.

Igualmente, el presidente del Grupo Venezolano del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Walter Gavidia, anunció este jueves que realizarán acciones políticas y de calle en rechazo a la excarcelación del connotado verdugo.

"Hay que estar atentos a una movilización de calle continua a fin de que la justicia internacional sea reivindicada", destacó Gavidia.

Casi medio millar de peruanos se congregaron frente a la sede diplomática de Cuba en Lima para hacer patente la protesta por la liberación de Carriles, precisa un despacho de AFP.

Entre los asistentes estaban también el embajador cubano Luis Delfín Pérez, el de Nicaragua, Tomás Borge, y la encargada de negocios de la representación venezolana, Virly Torres, quienes acusaron al presidente estadounidense de tener un doble discurso respecto al combate del terrorismo.

Asimismo, las Casas de Amistad Peruano Cubana, organizaciones políticas, sindicales, gremiales y personalidades plasmaron en un pronunciamiento público su indignación frente a la decisión de la Casa Blanca de soltar a Posada. (SE)

   

SubirSubir