Prestigiosas personalidades japonesas continúan
sumándose al repudio a la liberación en EE.UU del reconocido
terrorista Luis Posada Carriles, y a la exigencia al gobierno de ese
país para que lo juzgue por los actos criminales de los cuales es
responsable.
Medio centenar de prominentes políticos, hombres de
negocios, intelectuales y población en general han suscrito el
Llamamiento "Luis Posada Carriles debe ser juzgado por sus crímenes"
en contra de las sucias maniobras de la Casa Blanca en su intento por
proteger al autor de monstruosos actos terroristas, entre los que se
encuentra la voladura de un avión de Cubana con 73 personas a bordo y
otros actos terroristas en instalaciones cubanas.
Sensibilizados con el tema, intelectuales como el
reconocido escritor Katsumoto Saotome, autor del libro "La brisa que
sopla de Cuba"; el fotógrafo Kondo Akitoshi, quien recientemente
presentara una exposición fotográfica sobre "La Cuba de los años 60" y
el reconocido crítico de cine Kazuo Yamada entre muchos otros,
adhirieron sus firmas al llamamiento.
Entre los suscriptores se encuentran además el
Vicepresidente del Partido Democrático y miembro de la Cámara de
Representantes, Hirotaka Akamatsu, así como el Vicejefe de la Sección
de Relaciones Internacionales del propio partido y también miembro del
Parlamento, Hiroshi Kawauchi.
Otros miembros de los grupos de solidaridad como el
Presidente de la Asociación de Amistad Japón-Cuba Mitsuhiko Tsuruta;
el Presidente del Grupo Cubapón, Ichiu Kimijima y Fusako Kosai,
miembro de la directiva del Grupo para enviar Agujas de Acupuntura a
Cuba, también sumaron sus rúbricas.
No puede dejar de señalarse la reacción de los cubanos
residentes en el país, quienes no sólo con conocimiento de causa sino
también con especial sensibilidad al haber vivido de cerca las
consecuencias de los actos terroristas de Posada Carriles, decidieron
alzar sus voces en pro de la justicia. Músicos residentes como
Alexander Laborde y Pedro Valle adhirieron sus firmas. Armantina
Delgado y Raquel Delgado no sólo decidieron unirse al clamor de
justicia, sino que además sumaron a este a sus respectivas familias.
Se espera que el listado de adhesiones continúe
incrementándose progresivamente. De esta forma, una causa que
pareciera lejana para el país del sol naciente, se abre paso poco a
poco, con el constante empuje que sólo la verdad y la justicia pueden
proporcionar.