La condena a la protección de que es objeto el connotado terrorista
Luis Posada Carriles por parte de las autoridades de Estados Unidos,
fue presentada por Jaime Crombet, vicepresidente de la Asamblea
Nacional del Poder Popular de Cuba, durante el debate general de la
116 Conferencia de la Unión Interparlamentaria, en la isla de Bali,
Indonesia.
Crombet comparó este hecho con el injusto encarcelamiento en
territorio norteamericano de los Cinco, lo que demuestra el doble
rasero del gobierno norteamericano en su autotitulada guerra contra el
terrorismo.
Por su parte, el presidente de la República Bolivariana de
Venezuela, Hugo Chávez, denunció, en Caracas, que la protesta
presentada contra su país por las autoridades de EE.UU. por una
supuesta amenaza a diplomáticos estadounidenses es "una bomba de humo"
para intentar ocultar que "han liberado al terrorista y al asesino más
grande de este continente", en referencia a Posada Carriles, según
EFE.
Entretanto, PL reportó que el Grupo Latinoamericano y del Caribe
(GRULAC) presentó ante la Unión Interparlamentaria (UIP) una propuesta
para condenar la reciente excarcelación del criminal.
Igualmente, la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú reiteró su
apoyo a la justa causa del pueblo cubano y rechazó la infame decisión
de la Casa Blanca.
También prestigiosas personalidades japonesas continúan sumándose
al repudio por la decisión de Washington de soltar bajo fianza a
Carriles.
Intelectuales como el reconocido escritor Katsumoto Saotome, autor
del libro La brisa que sopla de Cuba; el fotógrafo Kondo
Akitoshi, quien recientemente presentara una exposición fotográfica
sobre La Cuba de los años sesenta y el prestigioso crítico de cine
Kazuo Yamada, adhirieron sus firmas al Llamamiento que exige justicia
en el caso del verdugo.
Además suscribieron el texto el vicepresidente del Partido
Democrático y miembro de la Cámara de Representantes, Hirotaka
Akamatsu, así como el vicejefe de la Sección de Relaciones
Internacionales del propio Partido y también miembro del Parlamento,
Hiroshi Kawauchi, entre otros.
Mientras, el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal calificó de
infamia el hecho y aseguró: "Ese gesto desnuda una vez más al régimen
fascista y terrorista del presidente George W. Bush". (SE)