Unos 200 miembros de organizaciones sociales se
concentraron el lunes en las cercanías de la embajada de Estados
Unidos en San Salvador, para protestar por la liberación bajo fianza
del terrorista Luis Posada Carriles.
"Para nosotros esto es una afrenta a la humanidad",
dijo el reverendo Roberto Pineda, de la Coordinadora Salvadoreña de
Solidaridad con Cuba, según el despacho de la AP.
La policía colocó un cerco con alambres de púa para
impedir el paso de los manifestantes, quienes gritaban consignas y
portaban pancartas contra los presidentes estadounidense, George W.
Bush, y salvadoreño, Antonio Saca. "Posada asesino" fue una de las
frases coreadas.
En la carta entregada a la sede diplomática se
denuncia también la injusta condena de los Cinco antiterroristas
cubanos, prisioneros hace casi nueve años en territorio
norteamericano.
Igualmente, la central sindical uruguaya Pit-Cnt
condenó la liberación de Carriles y consideró ese acto como un insulto
a la justicia, reseña PL.
La organización obrera recuerda que, en contraste,
cinco cubanos permanecen prisioneros por prevenir, denunciar y evitar
muchas de las acciones preparadas por Posadas Carriles.
Por su parte, el Partido Comunista Alemán (PCA)
también se sumó a la ola de protestas que ha generado la decisión de
la Casa Blanca.
Heinz Stehr, presidente del PCA, declaró que la
excarcelación de ese criminal internacional es un ejemplo de la
verdadera posición de EE.UU. ante el terrorismo. (SE)