Un punto de acuerdo, aprobado la víspera por unanimidad en la
Cámara Alta mexicana, exhorta al gobierno de ese país a pronunciarse
contra la liberación bajo fianza del terrorista Luis Posada Carriles,
pues consideró injustificada esa actitud de las autoridades judiciales
estadounidenses, precisa PL.
También insta a la Cancillería a enviar una nota diplomática al
Ejecutivo de Washington para que respete, en su calidad de Estado
miembro, los convenios de Naciones Unidas en materia de terrorismo.
En el dictamen, los legisladores mexicanos aseguran que "el
terrorismo, en cualquiera de sus manifestaciones, es un asunto que
debe condenarse y castigarse conforme a los acuerdos que la comunidad
internacional ha definido desde el 2001".
Por su parte, desde San José, Costa Rica, alrededor de 22
académicos, participantes en el evento por el X Aniversario del
Doctorado de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional,
rechazaron la excarcelación de Carriles.
Mientras, en Lima, centenares de peruanos protestaron ante la
residencia del embajador de Estados Unidos en Perú, James Curtis
Struble, por la inadmisible decisión de la Casa Blanca.
También se conoció que en Gambia, se efectuó un acto de solidaridad
en reclamo de libertad para los Cinco antiterroristas cubanos
prisioneros en EE.UU., y de rechazo y condena a la protección que
brindan las autoridades norteamericanas al verdugo Posada Carriles.
Al mismo tiempo, el cantante y actor estadounidense Harry Belafonte
y la novelista colombiana Laura Restrepo unieron sus firmas a las de
más de 4 000 personalidades del mundo que suscribieron el Llamamiento
en que se pide justicia en el caso del connotado criminal.