El
vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Roberto
Hernández, condenó la liberación por Estados Unidos del terrorista
Luis Posada Carriles, a quien calificó como un asesino connotado.
Hernández dijo a Prensa Latina que no se conoce a un
criminal más grande y deleznable que Posada Carriles, quien ha llegado
incluso a confesar sus fechorías y hasta vanagloriarse de algunas de
ellas en sus memorias, irreparables ofensas a la humanidad.
Desde Turquía, la doctora Halet Çambel, reconocida por
ser la primera mujer arqueóloga de esa nación, unió su voz a la
demanda internacional por la excarcelación de los Cinco cubanos presos
en Estados Unidos y por la extradición de Carriles.
Por su parte, el compositor chipriota, Adamos
Katsantonis, unió su rúbrica al Llamamiento de más de 4 000
personalidades del mundo, entre estos cinco Premios Nobel, que piden
el fin de la impunidad del terrorista internacional.
La proclama, publicada el 16 de abril por la Red de
redes en Defensa de la humanidad, exige a las autoridades
estadounidenses que Posada Carriles, liberado recientemente bajo
fianza por un delito menor, "sea juzgado por sus crímenes".
En Madrid el grupo parlamentario de izquierda IU-ICV
ha formulado una pregunta por escrito al Gobierno español, para saber
si va a instar a los Estados Unidos a que extradite al criminal,
reclamado por terrorismo en Venezuela y en Cuba.
También el Partido Comunista de Argentina (PCA)
repudió de manera enérgica la liberación de Luis Posada Carriles,
responsable de numerosos crímenes contra ciudadanos de varios países
del mundo.