La martiniqueña Nicole Cage Florentiny, laureada en
Casa de las Américas con su libro Arcoiris, la esperanza, y la
cubana Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura, no solo coinciden
en el afán de crear belleza con sus versos, sino también en la lucha
por la prevalencia de la justicia. Lo mismo une al escritor y
periodista Jaime Sarusky, también Premio Nacional de Literatura, con
su colega italiano Gennaro Carotenuto, uno de los más reconocidos
expertos en la historia de los vínculos entre Franco y Mussolini.
Hasta ayer domingo, justo una semana después de que
comenzara a circular, suman más de 2 900 las personalidades que a lo
largo de la geografía mundial se han pronunciado por el enjuiciamiento
criminal de Luis Posada Carriles en Estados Unidos o su extradición a
Venezuela.
Todos observan indignados cómo uno de los más
connotados terroristas del hemisferio occidental goza del amparo de la
administración de George W. Bush, lo cual se ha hecho evidente en la
excarcelación de Posada y las maniobras legalistas que rodean su caso.
Uno de los que firmaron en las últimas horas el
documento, el destacado teatrista francés Jean Marie Binoche, lo hizo
convencido de que tantas voces deben ser escuchadas en la Casa Blanca.