Esta batalla es también por la libertad de los Cinco Héroes
Expresó el
Comandante en Jefe en la Intervención Especial de ayer.
Responsabiliza a Estados Unidos con la creación y extensión del
terrorismo. Documentos del FBI y la CIA detallan acciones criminales
de Luis Posada Carriles
Orfilio
Peláez y Alberto Núñez
Esta
batalla por la verdad, contra el terrorismo, es también una batalla
por la libertad de los Cinco Héroes. Pienso que al caminar los
kilómetros necesarios marcharemos por ellos, porque en la medida en
que desenmascaremos las mentiras del imperio, hagamos añicos las
calumnias y falsedades, estaremos acercándonos a la libertad de
esos Compatriotas, con la ayuda del pueblo norteamericano en virtud
de sus valores éticos.
Así afirmó el
Comandante en Jefe Fidel Castro en la Intervención Especial de ayer
en el Palacio de las Convenciones, durante la cual ratificó su
convicción de que son las ideas las que ganarán siempre la batalla
y que el imperialismo, por muy poderoso que sea y ande por el mundo
como única superpotencia, no podrá destruir nuestra obra.
Abundó cómo las ideas
y los sueños de Bolívar hicieron posible la Revolución
Bolivariana y le dieron el triunfo a Chávez. Ahora —añadió—
las armas no podrán quitarle esa victoria, menos hoy que los
enemigos están atrapados en la red de sus mentiras y su terrorismo.
Fidel explicó que como
ayer en el caso del niño Elián González, las ideas alientan en el
presente a personas cuerdas e inteligentes de los Estados Unidos
para escribir artículos periodísticos que están contribuyendo a
sacar a la luz toda la hipocresía, doble moral y complicidad del
Gobierno norteamericano en relación con Posada Carriles y el
terrorismo.
El líder de la
Revolución apuntó que las ideas son las armas que tiene la
humanidad para defenderse, y cada vez más serán el arma
fundamental, hoy como en ningún otro momento de la historia.
Rememoró que las
poderosas armas del vecino del Norte no pudieron derrotar al pueblo
vietnamita, ni impedir la Revolución china, ni que ese país
llegara a ser lo que es en el presente. Toda esa fuerza económica,
militar, tecnológica, política y de sus medios de divulgación no
han podido vencer a la Revolución cubana, enfatizó.
Acto seguido agradeció
la existencia y ayuda de la Unión Soviética y consideró muy
importante su posición al lado de Cuba en la lucha contra
agresiones yankis. Eso no lo podemos negar, dijo, pues sería un
chovinismo barato.
Al examinar el hecho de
la destrucción de una Revolución verdadera como la que allí
había, invitó a reflexionar sobre las terribles consecuencias que
traen el desconocimiento de la Historia, la falta de cultura
política, el dogmatismo y los errores de los hombres y en
particular de los líderes.
Fidel señaló que
quienes derrumbaron el Socialismo le hicieron al mundo el obsequio
de una superpotencia hegemónica, que ganó esa batalla, pero ese es
un triunfo pírrico, porque son los pueblos los que definen la
historia, y el nuestro es un ejemplo de ello. Nos sentimos
orgullosos de encabezar una batalla por la soberanía, la dignidad
humana y la Revolución.
¿QUIÉNES CREARON A
LOS TERRORISTAS?
Lo primero que habría
que preguntarse es quiénes crearon el terrorismo, quiénes
inventaron a los terroristas, quiénes cometieron miles de actos
criminales, quiénes sembraron el hemisferio de terroristas y
mercenarios anticubanos, expresó el Comandante en Jefe.
Explicó que esa
responsabilidad recae sobre los gobiernos norteamericanos, los
cuales extendieron por el mundo el método de planear asesinatos a
dirigentes y de organizar actos de terrorismo en los que estaban
involucrados directamente —o cuando menos los toleraban— sus
servicios e instituciones estatales.
En esa escuela —agregó—
formaron a los terroristas o a los organizadores de los hechos que
costaron la vida a varios miles de estadounidenses que murieron en
las Torres Gemelas.
Afirmó que todos los
actos terroristas que tuvieron lugar en Cuba desde el triunfo de la
Revolución fueron organizados por Estados Unidos.
LOS AMIGOS DEL
FÜHRERCITO
Los documentos
desclasificados por el FBI y la CIA denotan la estrecha conexión
que siempre ha existido entre Posada Carriles y la Fundación
Nacional Cubano Americana, en especial con su otrora líder Jorge
Más Canosa, y de todos ellos con el Gobierno de George W. Bush y
otros personajes como el ex presidente del Gobierno español José
María Aznar.
Fidel indicó que esa
Fundación ha sido patrocinadora de múltiples sabotajes y atentados
contra nuestro pueblo, y recordó que la FNCA fue la principal
financista de la colocación de bombas en hoteles y en otras
instalaciones del turismo en La Habana, en 1997.
Argumentó que al
formarse esta alianza crearon lobby para buscar dinero y sufragar
las campañas políticas que llevaran al poder a individuos faltos
de ética y guerreristas, además de usar el monto que fuera
necesario para poner bombas, asesinar y auspiciar el terrorismo
internacional. Estos son, dijo, los amigos del führercito.
REVELACIONES DEL FBI
Y LA CIA
El Comandante en Jefe
leyó cables que detallan revelaciones del FBI sobre el protagonismo
de Posada y Más Canosa en el juego sucio de atentar no solo contra
la Revolución cubana, sino también contra instituciones
soviéticas y de otras naciones.
Siguiendo con la lectura
de los documentos desclasificados de la CIA y del FBI, en los cuales
se demuestran la responsabilidad de Posada Carriles y Orlando Bosch
en la voladura del avión cubano en Barbados, y la participación
directa de Guillermo Novo Sampol en el asesinato del ex canciller
chileno Orlando Letelier, Fidel recordó cómo después de pasar 29
años de aquellos horribles sucesos, el Gobierno de Bush envió al
propio Secretario de Estado a Panamá a pedirle a la "Mocosa" que
los soltara.
Sabemos que hubo dinero
de por medio en esa operación. Mientras Posada viajaba hacia
Honduras, los otros terroristas indultados por la Presidenta
panameña fueron para Miami y allá los recibieron a los ojos de
todo el mundo, aseveró.
Tras referirse a la
llegada de Posada Carriles a esa ciudad procedente de México, el
Comandante en Jefe llamó a los medios de prensa a que pregunten e
insistan en conocer de qué forma viajó este personaje, si llegó a
pie por la frontera como un espalda mojada, o fue en el famoso barco
Santrina, como nosotros denunciamos.
El actual Gobierno de
los Estados Unidos pagó así la deuda que tenía con la mafia
anticubana, por eso les duele tanto ahora tener que arrestarlo
después de que mandaron al más importante secretario de la
Administración a gestionar su rescate, enfatizó el líder de la
Revolución.
Pienso, afirmó, que la
opinión pública norteamericana no le perdonará nunca a su
Gobierno las veces que le mintieron sobre el asunto al decir que no
sabían nada.
Fidel dio lectura a otro
de los documentos desclasificados de los Archivos de Seguridad
Nacional, donde la CIA le dice al FBI que el último contacto con
Posada Carriles lo tuvieron en junio de 1976, y reconoce su
participación en agresiones armadas contra Cuba.
Especial interés
despertó el informe preparado por el Buró del FBI en Venezuela con
fecha 7 de octubre de 1976, donde se plantea que ante la detención
en Trinidad y Tobago de los autores materiales del atentado al
avión de Cubana en Barbados (los venezolanos Freddy Lugo y Hernán
Ricardo), algunas personas estaban hablando de hacer gestiones para
sacar de inmediato a Orlando Bosch y Luis Posada Carriles de
Venezuela, y se hace referencia al contacto sostenido por el
mercenario Freddy Lugo con la embajada norteamericana en Barbados.
Esto, subrayó Fidel,
demuestra que Estados Unidos sí sabía desde un principio que los
dos terroristas estaban involucrados en la voladura del avión
cubano, y en vez de responder a la petición de ayuda hecha por la
policía de Trinidad, que realizaba la investigación, permaneció
callado y ocultó las pruebas.
Según aparece en otro
documento del FBI comentado por el Jefe de la Revolución, fechado
el 16 de agosto de 1978, el CORU (Cooordinadora de Organizaciones
Contrarrevolucionarias Unidas) es considerada una organización
terrorista anticastrista que aglutina a otras cinco agrupaciones de
esa calaña.
Incluso, en el propio
escrito se habla del historial criminal de Bosch, quien reconoce
haber enviado bombas en paquetes a las embajadas de Cuba en Perú,
Canadá, España y Argentina, y se habla de cómo el CORU pensaba
aprovecharse de un posible acercamiento Cuba-Estados Unidos bajo el
Gobierno de Carter, para llevar a cabo nuevas misiones de ataques
terroristas desde el interior de la Isla.
También hace referencia
a la elaboración de planes de sabotajes contra los vuelos
turísticos que se abrían entre ambos países vía México, para
atemorizar a las personas interesadas en esos viajes.
El propio FBI afirma que
aun estando preso en Venezuela, Orlando Bosch siguió dirigiendo el
CORU y amenazó al Gobierno de ese país con hacerle la guerra si no
lo ponía en libertad.
Al referirse a tales
revelaciones, Fidel subrayó que Bosch no podía haber sido
indultado de ninguna manera; es un criminal internacional que ha
cometido todo tipo de delitos y tiene que ser juzgado en Venezuela o
en cualquier otro lugar.
MÁS CRÍMENES DEL
CORU
En otra parte de su
comparecencia especial, el Comandante en Jefe leyó fragmentos de
otro informe del FBI donde se hace alusión a las declaraciones de
Reinol Rodríguez, jefe del CORU en Puerto Rico, referidas a la
preparación en 1978 de nuevos planes para atacar a cónsules
cubanos fuera de Estados Unidos.
Dicha cita motivó una
intervención de Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la
Asamblea Nacional del Poder Popular, para aclarar que el tal Reinol
podría ser el asesino directo del joven Carlos Muñiz Varela,
muerto a balazos en plena vía pública en San Juan el 28 de abril
de 1979 a los 26 años de edad. Este crimen, recordó Alarcón, se
lo adjudicó el CORU, y sin embargo el FBI nunca investigó nada, ni
procesó a nadie. Han pasado 26 años y no se ha hecho justicia. Es
justo que nosotros levantemos como una bandera más de lucha la
reivindicación de Carlos Muñiz Varela, defensor de la
independencia de Puerto Rico y promotor de la visita a Cuba de miles
de jóvenes emigrados radicados en esa hermana isla.
Sobre lo expresado por
Alarcón, Fidel abogó por considerarlo un mártir de la
Revolución, un combatiente, y expresó su deseo de que alguna
escuela lleve su nombre.
Retornando al tema de
Orlando Bosch, el Comandante en Jefe, basándose en diversas
fuentes, aseguró que durante un viaje a Chile, este connotado
criminal y el CORU se comprometieron a eliminar a personalidades
chilenas radicadas en el exilio por orden de la Junta Militar
fascista. De enero de 1974 a noviembre de 1975, precisó, ocurrió
el asesinato del general Carlos Prats y de su esposa en Argentina,
se hizo el atentado en Roma a Bernardo Leighton, vicepresidente de
la Democracia Cristiana chilena, y se cometieron catorce acciones
terroristas contra misiones diplomáticas cubanas en numerosos
países.
A pesar de tan criminal
historial, Bosch fue liberado en febrero de 1988 por las entonces
autoridades venezolanas, se trasladó a Miami y recibió el perdón
presidencial de Bush padre, y sigue presumiendo hoy de su largo
expediente terrorista, sin mostrar la más mínima señal de
arrepentimiento, sentenció Fidel.
El Jefe de la
Revolución destacó el editorial del periódico San Francisco
Chronicle, titulado Por definición un terrorista, el cual inicia su
análisis enjuiciando la conducta del Gobierno de los Estados Unidos
mediante una interrogante y una respuesta. "¿Cuándo es que un
terrorista no es terrorista? Cuando él es un combatiente por la "libertad"
antiCastro que se esconde en la Florida".
Y continúa: "La Casa
Blanca no debe perder tiempo en deportar a Luis Posada Carriles..."
Mencionó otros cables
donde se pide el enjuiciamiento en Panamá de quienes liberaron a
Posada y sus tres compinches, y se hace mención a la demanda de
casi un centenar de personalidades chilenas al Gobierno del
presidente Ricardo Lagos, para que apoye el pedido de extradición
del connotado criminal.
|