ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

20 de abril del 2007

 Aniversario 46 de la victoria de Playa Girón

Condenan los cenagueros el terrorismo

Ventura de Jesús

CIÉNAGA DE ZAPATA.— Cientos de obreros y estudiantes, combatientes de varias generaciones, hombres y mujeres de los más intrincados rincones de esta geografía, recordaron a los que cayeron enfrentando a la agresión mercenaria y denunciaron las pretensiones del imperialismo yanki de aniquilar a la Revolución.

En acto político-cultural por el aniversario 46 de la victoria en Playa Girón, Peña Fort Gallo Cuéllar, combatiente de la inolvidable gesta, destacó que la unión de todas las fuerzas y la dignidad y el valor del pueblo, hicieron posible el triunfo ante los invasores en aquel abril de 1961.

El testimonio de Nemesia Rodríguez, víctima de la agresión, fue de los más conmovedores. Relató cómo un avión invasor atacó el camión que trasladaba a niños y mujeres hasta Jagüey Grande. La metralla, recordó, mató a su mamá, hirió a dos hermanos y dejó paralítica a una de sus abuelas.

El gobierno estadounidense, aseguró, fue el principal responsable de este crimen que arruinó para siempre la alegría de mi familia; ni todo el dinero del mundo podrá pagar el dolor ocasionado por los mercenarios del imperio.

Desde este histórico lugar condenó la puesta en libertad del verdugo Posada Carriles. Exigimos se mantenga en prisión el criminal y sean liberados nuestros Cinco hermanos secuestrados en cárceles norteamericanas.

En la ceremonia fueron condecorados con la medalla aniversario 50 de las FAR los presidentes y vicepresidentes de los consejos de defensa municipales, y ascendidos militarmente un grupo de dirigentes.

Teresa Rubio Pérez, miembro del Buró provincial del Partido, exaltó los avances del territorio en estos años, y subrayó que los enemigos de la Revolución Cubana no deben olvidar la lección de Girón.

Presidieron el acto Víctor Fidel Gaute López, miembro del Secretariado del Comité Central; José Ramón Fernández, vicepresidente del Consejo de Ministros; el general de cuerpo de ejército, Joaquín Quintas Solá, jefe del Ejército Central, y Pedro Betancourt García, primer secretario del Partido en Matanzas.

Entre los invitados especiales, se encontraba Juan Miguel González, milicianos cienfuegueros y jóvenes que reeditaron el recorrido por los principales escenarios de los combates.

   

SubirSubir