ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

20 de abril del 2007

Rechazan excarcelación de Posada Carriles más de
100 000 bayameses

Sara Sariol Sosa

Foto: Luis Carlos PalaciosBAYAMO.— Una cifra superior a los 100 000 bayameses, en nombre de todos los cubanos, rechazaron en tribuna abierta la libertad bajo fianza del connotado terrorista Luis Posada Carriles.

La concentración, a la cual acudió el doble de los compatriotas convocados, tuvo como escenario la Plaza de la Patria de la capital granmense, sitio obligado para el recuento histórico, donde se lanzó con fuerza al mundo otra condena a la doble moral, la hipocresía y las patrañas imperialistas.

Tras conocerse que se encuentra en Miami quien con sus crímenes ha enlutado a cientos de familias cubanas, trabajadores, campesinos, estudiantes, federadas, intelectuales, combatientes y amas de casas, alzaron voces y banderas en una condena extendida a cada sitio y hombre de paz de este planeta.

Lázaro Expósito Canto, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia; Jesús Infante López, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular; familiares de víctimas del terrorismo, y otros dirigentes de las organizaciones políticas y de masas, el MININT y las FAR, encabezaron la congregación, en la cual se escucharon fragmentos del discurso pronunciado en esta misma plaza por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en ocasión del aniversario 53 de la efeméride del 26 de Julio, cuando aseveró: Aquí no necesitamos de plan de transición alguno, pues tenemos, por ejemplo, índices de salud superiores a los de Estados Unidos.

La Banda de Conciertos de Bayamo abrió el acto con la interpretación de El Mambí y La Bayamesa, y le siguieron las presentaciones de artistas profesionales, estudiantes de la Escuela de Arte Manuel Muñoz Cedeño y representantes de varias organizaciones, todos con un mensaje común: rechazar al terrorista y el cinismo del gobierno norteamericano, y reafirmar la voluntad de todos los cubanos de continuar defendiendo la libertad y cada conquista revolucionaria, en un desafío que fue, es y será de Patria o Muerte.

Si alguien pregunta por el asesino —señaló en el momento final el escritor y poeta Luis Carlos Suárez—, el castrador de juventudes en pleno vuelo, por el sembrador de lágrimas en el alma del padre italiano que no verá más a su hijo, díganle que está posado sobre su crimen, con una máscara de anciano apacible, mientras el avión de Barbados cae todos los días en el alma de este pueblo.

   

SubirSubir