MIAMI, 13 de abril.— Las organizaciones de la emigración cubana en
esta ciudad de la Florida que integran la Alianza Martiana, reiteraron
su exigencia a las autoridades federales de enjuiciar a Luis Posada
Carriles por terrorista, a raíz de la decisión de la jueza Kathleen
Cardone, del tribunal de El Paso, Texas, de otorgarle la libertad bajo
fianza.
La Alianza, compuesta por la Brigada Antonio Maceo, la Alianza
Martiana —como grupo individual—, la Alianza de Trabajadores de la
Comunidad Cubana (ATC), la Asociación José Martí, la Asociación de
Mujeres Cristianas en Defensa de la Familia, y el Círculo Bolivariano
de Miami, ratificaron que las leyes y tratados internacionales, de los
que es signatario Estados Unidos, obligan a extraditar al criminal a
Venezuela o juzgarlo en este país.
"Basta ya de que la administración Bush proteja a Luis Posada
Carriles acusándolo de cargos menores relacionados a violaciones de
carácter migratorio. Basta ya de impedir su enjuiciamiento por sus
crímenes terroristas", demandaron.
Al mismo tiempo, desde Naciones Unidas PL da cuenta de que la
misión de Cuba ante la ONU denunció hoy la complicidad del gobierno de
EE.UU. en la inminente liberación de Carriles, responsable de la
voladura de un avión con 73 personas a bordo y otros atentados contra
la Isla.
En una carta dirigida al secretario general de la organización, Ban
Ki Moon, la embajadora alterna de Cuba, Ileana Núñez Mordoche, afirmó
que Washington "conoce muy bien" los actos terroristas cometidos por
su protegido.
Mientras, en Bolivia el senador Antonio Peredo y, en Perú, el poeta
y catedrático Hildebrando Pérez Grande, condenaron la posible
excarcelación del connotado asesino, pese a que el servicio de
inmigración lo retiene bajo custodia. También realizaron mítines de
repudio colaboradores de la Isla, así como la misión diplomática
antillana en Timor Leste.