12 de abril de 2007
Comunicado de la
Cancillería de la República Bolivariana
de Venezuela
11 verdades sobre la
protección del terrorista Luis Posada Carriles por parte del gobierno
del presidente George W. Bush.
Venezuela exige su
inmediata extradición
La
República Bolivariana de Venezuela, ante la inminente libertad
condicional del terrorista Luis Posada Carriles, quien se encuentra
prófugo de la justicia venezolana, exige al Presidente de los Estados
Unidos de Norteamérica George W. Bush, que cumpla con sus obligaciones
legales de certificarlo como terrorista y que inicie el proceso de
extradición por los cargos de homicidio, en relación con la voladura
de un avión de pasajeros, donde murieron 73 personas, en su mayoría
jóvenes deportistas.
La liberación de Luís Posada Carriles sumaría un elemento más al
historial de protección y promoción de acciones terroristas del
gobierno del Presidente Bush, de las cuales señalamos las siguientes
verdades:
1. Este 11 de abril de 2007 se cumplen cinco años del golpe de
Estado ejecutado contra el Gobierno democrático del Presidente Hugo
Chávez Frías. En este aniversario del golpe de Estado, el terrorista
Luis Posada Carriles está a punto de ser liberado por el Presidente
George W. Bush y gozará de la misma impunidad que disfrutan otros
terroristas, igualmente prófugos de la justicia, asilados y amparados
por el gobierno norteamericano.
2. Tanto la voladura del avión de Cubana de Aviación en 1976, como
el golpe de Estado de 2002 en Venezuela, fueron dirigidos con la
complicidad de los servicios de inteligencia de los Estados Unidos.
3. Los documentos desclasificados por la propia CIA muestran que
Luis Posada Carriles prestaba servicios desde la década del 60 para
ese organismo de inteligencia.
4. En documentos presentados a la Corte de El Paso, los abogados de
Posada Carriles reconocen que durante su estadía en Venezuela en los
años 70, era un agente encubierto de la CIA.
5. Con la ayuda de Washington, el terrorista logró escaparse de una
cárcel venezolana en 1985 para inmediatamente comenzar a dirigir una
campaña de terror contra Nicaragua, durante una operación que ahora
está calificada como el escándalo de Irán-Contra.
6. Luis Posada Carriles lleva 22 años como prófugo de la justicia
venezolana, donde es encausado como el autor intelectual de la
voladura del avión que mató a 73 personas.
7. Este terrorista ingresó a los Estados Unidos ilegalmente en
marzo de 2005, la República Bolivariana de Venezuela pidió su
detención y extradición el 15 de junio de 2005. A 22 meses de esa
solicitud de extradición todavía no se ha obtenido respuesta por parte
del Gobierno de Estados Unidos).
En vez de darle curso a la solicitud de extradición de Luis Posada
Carriles, quien es un terrorista convicto y confeso, el Gobierno de
George W. Bush, en una maniobra para protegerlo, encaminó un trámite
administrativo de inmigración, acusándolo solamente de ingreso ilegal
al país.
8. El fiscal no presentó al juez las abundantes evidencias que
tenía a su disposición y permitió que un cómplice del terrorista
Posada en la época en que se dedicaban a torturar y a asesinar en
operaciones antisubversivas en Venezuela, Joaquín Chafardet, declarara
como un testigo desinteresado que podía opinar como experto sobre las
condiciones de derechos humanos en Venezuela, y así justificar una
cínica protección a Posada de acuerdo a la Convención contra la
Tortura.
9. Sabiendo que puede evitar su liberación con simplemente
certificarlo como terrorista, hasta ahora el Departamento de Seguridad
no lo ha hecho. El gobierno de George W. Bush tampoco ha querido
implementar una orden de detención con fines de extradición, cosa que
también impediría su liberación.
10. La conducta del Gobierno de Bush durante el trámite judicial
sobre Posada Carriles revela una serie de maniobras legales diseñadas
a proteger y no procesar al terrorista, porque este ha sido por más de
cuatro décadas un fiel y cumplidor empleado de los servicios de
inteligencia de los Estados Unidos en todas las acciones de violencia
que ha realizado en América Latina y el Caribe.
11. Al proteger a Luis Posada Carriles, los Estados Unidos viola el
Tratado de Extradición con Venezuela, las Convenciones Internacionales
contra el terrorismo, y se burla de la memoria de las víctimas y la
justicia, amparando con su conducta el terrorismo internacional.
Es por eso que el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela
ratifica ante el gobierno de los Estados Unidos, la exigencia de la
inmediata extradición de Luis Posada Carriles para ser enjuiciado por
la voladura del avión de Cubana de Aviación en 1976, en cumplimiento
del convenio de extradición entre ambos países y la lucha contra el
terrorismo.
Caracas, 11 de abril de 2007.
Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores
Perlas del vocabulario de la mafia terrorista de
Miami
"Todas las vías tienen que estar permitidas sin excepción en la
liberación de Cuba", Luis Zúñiga Rey al hablar sobre el
asesinato de Fidel en el programa Descalzi y Brawn, del canal 41
de Miami.
"Soy partidario del asesinato, pero por parte de los que están
en la Isla¼ Sí, estoy de acuerdo con que un magnicidio como el de
Trujillo sea una buena solución", José Francisco "Pepe"
Hernández, programa A mano limpia, del canal 41 de Miami.
"La violencia es la única vía, es una necesidad, no hay otra
alternativa. Hay que ir al magnicidio, pero para el magnicidio hay
que recoger mucho dinero", Orlando Bosch Ávila en el programa
María Elvira Confronta, del canal 22 de Miami. |
|