Un unánime repudio a la decisión de excarcelar al connotado
terrorista internacional Luis Posada Carriles protagonizaron hoy, en
la ciudad cubana de Holguín, trabajadores de la fábrica de implementos
agrícolas Héroes del 26 de Julio.
Visiblemente indignados tras conocer la acción judicial de conceder
libertad bajo fianza al experto en torturas, en narcotráfico,
explosivos y demoliciones, los obreros de esa empresa rechazaron el
bochornoso proceder del gobierno de Estados Unidos mediante la jueza
federal Kathleen Cardone.
Para la joven Mauris de la Cruz, una de las trabajadoras de la
industria, lo ocurrido es un hecho que nos ha impactado, pues Posada
no puede estar en la calle y debe volver a la cárcel.
Similar aseveración fue expresada por José Angulo, para quien la
decisión es una patraña más del gobierno norteamericano con quien el
terrorista está muy comprometido.
Alicia Román, obrera del departamento de protección física de la
Fábrica holguinera, dijo que Posada Carriles no puede estar en la
calle, sus crímenes son incontables, la decisión no puede ser
definitiva y tiene que pagar por sus atrocidades en muchos países del
mundo.
Los trabajadores respaldaron además las reflexiones del Comandante
en Jefe Fidel Castro, difundidas por los medios de difusión de la
Isla, sobre la injusta y arbitraria decisión de excarcelar al
connotado criminal.
Un monto de un cuarto de millón de dólares, más otros 100 mil de
garantía adicional, fue la suma estipulada para sufragar la libertad
bajo fianza para Posada solicitada la semana anterior, tras lo cual la
Fiscalía pidió una reconsideración.
El llamado fue rechazado por la jueza Cardone, quien pone en
libertad al mayor terrorista del continente americano, autor de un
fallido intento de asesinato contra el presidente cubano Fidel Castro
en el año 2000, durante la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y
de Gobiernos, en Panamá.
Con la complicidad de la ex-presidenta panameña Mireya Moscoso,
quien vendió un indulto ilegítimo al término de su mandato, el cual se
pagó con dinero sucio de la mafia anexionista con sede en Miami,
Posada penetró ilegalmente en territorio norteamericano.
Desde mayo de 2005, en una cárcel de Nuevo México, Estados Unidos,
Posada Carriles está encarcelado por fraude migratorio y falso
testimonio sobre su entrada al país que lo formó como terrorista.
La voladura de un avión de Cubana de Aviación en pleno vuelo con 73
personas a bordo, el seis de octubre de 1976, es otra de las tantas
autorías del connotado terrorista Luis Posada Carriles, quien se fugó
luego de una cárcel venezolana, donde se encontraba encarcelado por
ese alevoso crimen