La Asamblea Nacional de Venezuela
condenó la decisión de dejar libre bajo fianza al terrorista Luis
Posada Carriles y reclamó la extradición del criminal hoy a punto de
ser liberado en Estados Unidos.
Posada, de origen cubano, es reclamado por la justicia venezolana
para juzgarlo por su responsabilidad en la explosión en pleno vuelo de
un avión civil cubano en 1976, hecho que provocó la muerte a 73
personas de distintas nacionalidades.
La presidenta del parlamento, Cilia Flores, recordó que el órgano
legislativo ha aprobado ya dos acuerdos en respaldo a la solicitud de
extradición del terrorista.
Añadió, que está preso en Estados Unidos por un delito menor, la
entrada ilegal a ese país, lo cual indica -dijo- que el gobierno de
George W, Bush, tiene contundentes indicios de ser un gobierno
terrorista.
Flores acusó a las autoridades estadounidenses de actuar con doble
moral, al negarse a atender las solicitudes de extradición de un
criminal al país en donde se organizó el delito.
"Son 30 años de estos hechos, jugando al olvido, y no podemos
olvidar y estaremos pendientes que el gobierno de Estados Unidos
cumpla con los acuerdos internacionales sobre extradición, está
obligado a extraditarlo", expresó la parlamentaria.
Apuntó que, además, tienen la opción de juzgarlo en su mismo estado
o enviarlo a un tercer país, pero siempre por el delito de terrorismo.
Flores alertó que si el terrorista sale en libertad, pese a ser una
amenaza contra la sociedad, el gobierno de Bush quedaría en evidencia
ante el mundo.
"Estamos pendientes, por eso presentamos este acuerdo e
impulsaremos movilizaciones populares para impedir que este terrorista
salga a la calle, es una amenaza para la humanidad, un asesino
convicto y confeso", subrayó.
El acuerdo rechaza categóricamente la medida cautelar de la
magistrada del Tribunal Federal de El Paso, Texas, Kathleen Cardone,
mediante