6 de octubre de
2005
Quisieron matar a un
hombre y le dieron vida a un símbolo
Destacó Randy
Alonso, miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas
de Cuba, durante la clausura de la Tribuna Abierta contra los crímenes
del imperio que culminó esta tarde en el teatro Karl Marx, de La
Habana, con la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
Los asesinos del líder
independentista puertorriqueño Filiberto Ojeda Ríos quisieron matar
a un hombre y le dieron vida a un símbolo, destacó Randy Alonso,
miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas de
Cuba, durante la clausura de la Tribuna Abierta contra los crímenes
del imperio que culminó esta tarde en el teatro Karl Marx, de La
Habana, con la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
El asesinato de Ojeda Ríos
el pasado 23 de septiembre en Puerto Rico, señaló Alonso, estremece
nuestras conciencias y ofende nuestro sentido de justicia, y resulta
tan horrible como el sabotaje al avión cubano caído sobre aguas de
Barbados el 6 de octubre de 1976.
Recordó que mientras en
Puerto Rico agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI)
disparaban contra el líder boricua y lo dejaban desangrar frente a
sus ojos, en Texas, Estados Unidos, en una farsa judicial sobre el
caso de extradición de Luis Posada Carriles, uno de los autores del
crimen de Barbados, se protegía al terrorista y se evitaba su
traslado a Venezuela, donde se le reclama por segar las 73 vidas que
estaban a bordo de la aeronave cubana hace 29 años.
Seguiremos defendiendo el
derecho de Puerto Rico a su independencia, aseveró Alonso, exigiendo
justicia para los asesinos de Barbados y luchando por el regreso de
los Cinco Héroes Cubanos injustamente secuestrados en cárceles de
los Estados Unidos.
Resaltó, además, que
desde esta fecha una placa en homenaje a Ojeda Ríos permanecerá en
la habanera Tribuna Antimperialista en un monumento que recuerda a
varios próceres latinoamericanos.
En la Tribuna Abierta de
este jueves en homenaje al luchador boricua y a las 73 víctimas del
crimen de Barbados, intervinieron como oradores jóvenes estudiantes y
dirigentes cubanos, así como Edgardo Ojeda Serrano, hijo de Ojeda Ríos.
Entre los invitados se econtraban familiares de los mártires de
Barbados, de los Cinco Héroes Cubanos, estudiantes, trabajadores
sociales y patriotas puertorriqueños.
Durante la velada se
proyectó un documental que rememoró los sucesos de Barbados y varios
artistas interpretaron emotivas canciones y poemas de contenido patriótico,
entre ellos la sudafricana Miriam Makeba, quien se encuentra de visita
en Cuba. (A. R. J.)
|