La caja estaba cuadrada
Posada Carriles retira
solicitud de asilo en EE.UU.
Elson
Concepción Pérez
En un giro más esperado
que sorprendente, el terrorista de origen cubano, Luis Posada
Carriles, retiró ayer su solicitud de asilo político en Estados
Unidos, tal y como se debatía desde el día 29 en el centro de
detenciones de inmigración de El Paso, Texas.
Es evidente, "la caja
estaba cuadrada", se expresó en la Mesa Redonda Informativa de
anoche, y más cuando el terrorista argumentó acogerse a la
Convención Internacional contra la Tortura, como elemento base,
utilizando la mentira y la infamia para que no se le extradite hacia
Venezuela, argumento que ahora hace posponer una nueva presencia
judicial hasta el 26 de septiembre.
Por su parte, el abogado
de Posada, Eduardo Soto, señaló que su cliente no deseaba seguir
testificando porque podía perjudicar con temas sensibles la seguridad
de Estados Unidos.
Todos los analistas
coinciden en que la comparecencia del criminal se ha producido ante
una Fiscalía pasiva, tímida, lo que pone en evidencia el tipo de
proceso que se realiza.
En los tres días de
presentaciones, para nada se recordó el pasado terrorista de Posada
Carriles, ni la voladura del avión de Cubana, ni el asesinato de
revolucionarios venezolanos, ni los atentados contra instalaciones
hoteleras en Cuba.
Lo importante Åsegún las
leyes norteamericanas que se quieren aplicar a este terroristaÅ es su
entrada ilegal a territorio estadounidense.
Los periodistas Randy
Alonso, Orlando Oramas, Arleen Rodríguez, Lázaro Barredo y Reinaldo
Taladrid, comentaron este proceso, y se refirieron al historial
delictivo y su último paso por territorio hondureño, luego de ser
indultado por la entonces presidenta de Panamá, Mireya Moscoso.
A San Pedro Sula,
Honduras, Posada llegó protegido y acompañado por agentes del FBI
norteamericano, se ha denunciado.
Preguntado
telefónicamente sobre la posible solicitud para que al terrorista se
le conceda nacionalidad estadounidense, el abogado José Pertierra
dijo que de ninguna manera se le puede conceder la naturalización por
el expediente de violencia, y por su condena en Panamá por tratar de
asesinar al Presidente cubano, Fidel Castro, hecho que en cualquier
país del mundo es un delito de violencia, lo cual establece que es
una felonía con agravante.
Estoy decepcionado de
cómo los medios de comunicación de Estados Unidos no se han dado
cuenta del circo que está ocurriendo en El Paso, una especie de
engañabobos, donde todas las maniobras de los abogados de Posada
Carriles y del Fiscal, indican que hay algún tipo de arreglo y todo
es pantalla, señaló Pertierra. Aquí hay gato encerrado, enfatizó.
En cuanto a la solicitud
de extradición para Posada Carriles, se recordó que aunque el
Departamento de Justicia de Estados Unidos estuvo en contra del
también terrorista Orlando Bosch, incluso hizo un informe que
circuló con una evaluación de su actividad, se dijo que lo iban a
deportar y que 30 países no lo quisieron aceptar, y finalmente un
perdón presidencial lo tiene libre, paseándose por las calles de
Miami.
La principal estrategia de
la Defensa en el caso de Posada Carriles en estos días ha sido
intentar descalificar por todos los medios a Venezuela como país de
destino del terrorista en caso de que sea deportado, explicó Randy
Alonso.
La mejor manera de
demostrar que "la caja estaba cuadrada" es el silencio mantenido en
estos días por parte de la mafia cubano americana de Miami, donde sus
"grandes figuras" no han dicho una palabra.
La activista
estadounidense Alicia Jrapko, dijo telefónicamente que ha sido muy
importante que personas víctimas del terrorismo de Luis Posada
Carriles se hayan manifestado en El Paso, con las fotos de los
muertos. Los relatos de las familias han sido un impacto fuerte en la
población estadounidense, recalcó.
Se refirió igualmente a
la connotación de la Carta de los Intelectuales Cubanos, pidiendo que
los Cinco patriotas presos en cárceles del imperio sean puestos
inmediatamente en libertad.
Hay mucho apoyo
internacional para con los Cinco cubanos, añadió.
|