17
de junio de 2005
Venezuela informa a la ONU sobre petición de
extradición de Posada Carriles
NACIONES UNIDAS, 16 de
junio.— La Misión Permanente de Venezuela ante la ONU comunicó a
la organización mundial la petición de extradición del terrorista
Luis Posada Carriles formulada a los Estados Unidos, así como de los
posibles problemas a los que se enfrenta.
Según EFE, el embajador
venezolano, Fermín Toro Jiménez, entregó un amplio documento con
todos los antecedentes del caso al secretario general de la ONU, Kofi
Annan, para que lo haga circular entre los distintos países miembros.
En el documento, Venezuela
insiste en que Estados Unidos está obligado a conceder la
extradición de Posada Carriles en virtud de los acuerdos firmados por
ambos países.
HAITIANOS FORMADOS EN
CUBA PIDEN JUSTICIA
La Asociación de
Profesionales Haitianos Formados en Cuba (APROHFOC), que agrupa a un
centenar de miembros, exigió que se haga justicia a los 73 pasajeros
inocentes que murieron en el sabotaje a un avión cubano, el 6 de
octubre de 1976, y cuyo autor fue el connotado terrorista Luis Posada
Carriles.
En una carta dirigida al
embajador de Estados Unidos en Haití, la Asociación señaló que lo
que escandaliza la conciencia internacional es que Posada Carriles ha
podido permanecer durante un largo período en territorio
estadounidense sin ser molestado por las autoridades.
Por otra parte, el
Gobierno salvadoreño anunció preferir que un tribunal de Estados
Unidos sea el que juzgue a Luis Posada Carriles, pese a que un juzgado
local estaría en proceso de pedir su extradición a este país
centroamericano, dijo Notimex.
El ministro de
Gobernación de El Salvador, René Figueroa, dejó claro que en este
caso "preferimos que al señor Posada Carriles lo juzgaran en esa
nación del Norte", evidentemente presionado por las protestas
internas que auguran libertad para el criminal si es llevado a esa
nación centroamericana, donde tuvo su santuario terrorista.
NUEVA MANIOBRA
Según DPA, la defensa del
terrorista de origen cubano intenta ahora una nueva maniobra al
asegurar que Venezuela no tiene jurisdicción para juzgar a Posada
porque el delito de que se le acusa no ocurrió en territorio
venezolano.
El abogado Eduardo Soto
señaló que será obligación de Venezuela demostrar en las cortes
que tiene derecho a juzgarlo.
DPA añadió que José
Pertierra, que re-presenta al Gobierno Venezolano, declaró que más
importante que el plazo del Departamento de Estado es que Estados
Unidos suspenda el juicio de inmigración a Posada Carriles y atienda
directamente el pedido de extradición.
|