En Uruguay
Citan a ex dictador por asesinatos políticos
MONTEVIDEO, 15 de junio.—
El juez uruguayo Roberto Timbal convocó a declarar —hoy jueves y
el viernes— al ex dictador Juan María Bordaberry y a su ex
canciller, Juan Carlos Blanco, por los asesinatos de líderes
políticos en Argentina (1976).
Según PL, Timbal
tendrá que definir sobre el pedido de 15 años de prisión para
Bordaberry y Blanco, presentado por la fiscal Mirtha Guianze, quien
los hace responsables por los asesinatos de los ex legisladores
Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz.
Michelini y Gutiérrez
Ruiz fueron secuestrados en Buenos Aires, el 18 de mayo de 1976, y
sus cuerpos torturados y destrozados resultaron localizados en el
interior de un automóvil, junto a las también víctimas de la
represión William Whitelaw y Rosario Barredo, ex militantes del
movimiento Tupamaros.
En documentos
desclasificados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), se
revela que, "en coordinación con Bordaberry", el ex canciller
Blanco le quitó validez al pasaporte de los dirigentes políticos
perseguidos.
De acuerdo con otros
documentos desclasificados en Washington, Blanco también dio la
orden para que fuera asesinada la maestra uruguaya Elena Quinteros,
quien había sido secuestrada (1976) de los jardines de la Embajada
de Venezuela, adonde ingresó para pedir refugio.
Este miércoles el ex
canciller Héctor Gross Espiell sostuvo en esta capital que la
derogación de dos leyes que ampararon el genocidio cometido por la
última dictadura en Argentina posibilitará en Uruguay que se
establezcan juicios contra ex represores militares.
Gross Espiell explicó
que lo adoptado por la Corte Suprema del vecino país puede tener un
efecto indirecto sobre los uruguayos violadores de los derechos
humanos.
Por otra parte, desde
Buenos Aires el reconocido abogado Carlos Zamorano calificó de
progreso extraordinario la derogación por la Corte Suprema de
Justicia (CSJ) de Argentina de ambas leyes.
Es lo que nosotros hemos
venido reivindicando durante casi 20 años, sostuvo el prestigioso
jurista, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la
Asociación de Abogados de Buenos Aires.
|