Calurosa acogida a la idea de crear
un tribunal permanente contra el terrorismo
Expresó el líder cubano su
confianza en que se logrará que la justicia empiece a aplicarse
Con una prolongada ovación fue acogida
la idea de crear un tribunal permanente contra el terrorismo en el
hemisferio, propuesta por el Comandante en Jefe Fidel Castro,
Presidente del Consejo de Estado y del Gobierno de Cuba, anoche en la
clausura del Encuentro Internacional contra el terrorismo por la
verdad y la justicia.
Fidel, quien al final de su discurso
agradeció la confianza que tuvieron los huéspedes en nuestro pueblo
al responder a la convocatoria para el encuentro en tan pocos días,
expresó su confianza en que se logrará que la justicia empiece a
aplicarse.
La propuesta —dijo— sería
perfilada por los organizadores que permanecerán trabajando tras
finalizado el foro con vistas a dar continuidad a varias tareas.
No recuerdo actos de crueldad como los
que hemos escuchado aquí, expresó el líder cubano en su discurso,
al referirse a los dramáticos testimonios presentados ante el foro y
relatos acerca de la Operación Cóndor, las matanzas y atentados
terroristas cometidos, en los que un denominador común ha sido el
imperio agresor.
En otro momento de la clausura del foro
antiterrorista el mandatario cubano reiteró la denuncia de la
complicidad del gobierno norteamericano con Luis Posada Carriles, a
quien Washington tiene bajo custodia bajo cargos migratorios.
Insistió, asimismo, en que sea extraditado a Venezuela, no a otro
lugar.
Todo lo que aquí se ha mencionado no
tiene nada que ver con algo que se llame civilización; con nada que
se pueda llamar historia, porque hemos estado hablando de
desaparecidos, de esas barbaridades increíbles que ocurrieron hasta
hace unos días, dijo Fidel para preguntarse después ¿dónde está
el humanismo?, ¿dónde está la civilización?, ¿dónde está la
historia?
Afirmó que las intervenciones de estos
días indican que "estamos pensando de una forma increíblemente
igual", en referencia a la denuncia del terrorismo y la
responsabilidad de Estados Unidos al respecto.
Creo que nadie tiene la menor
confusión sobre los autores, los responsables de todos esos actos de
los cuales ya habíamos escuchado. Y más adelante se refirió a las
atrocidades cometidas después del golpe en Chile, y un poco más
tarde en Argentina, en Uruguay, y todavía antes, desde la invasión a
Guatemala en 1954, contra el gobierno constitucional de Jacobo Arbenz.
El Jefe de Estado cubano calificó la
reunión de histórica y llamó compatriotas a los más de 600
delegados extranjeros, "porque no hay diferencias entre los que
nacimos aquí y los que lo hicieron en 60 rincones nada oscuros del
planeta".
Poco antes de las 10:00 de la noche
finalizaba Fidel su discurso y los delegados se dirigieron al teatro
Carlos Marx donde tendría lugar el concierto latinoamericano en
homenaje a Víctor Jara, el insigne cantautor chileno asesinado por la
dictadura pinochetista.