ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

3 de junio de 2005

Incesante clamor por la justicia

El día 13 de junio, fecha de la audiencia de Posada Carriles con un juez de inmigración, habrá manifestaciones de protesta en todo el mundo pidiendo su extradición a Venezuela. Thiago de Mello convocó a los presentes a unir ideas y acciones para hacer posible un mundo de esperanza, justicia, solidaridad y humanidad

ORFILIO PELÁEZ

La jornada vespertina de este sábado también contó con las reflexiones de la escritora española Belén Gopegui sobre la doble moral del Gobierno de los Estados Unidos en el tema del terrorismo.

Ironizó sobre los supuestos deseos de la administración Bush de querer matar a Zapatero (primer ministro español), para luego decir que ningún gobierno de Estados Unidos quiso matar a Pinochet, ni a Videla; el régimen del apartheid no fue nada bueno y digno, pero nunca se pronunciaron por borrarlo de la tierra, al igual que siempre apoyaron la crueldad y el horror de la contrarrevolución nicaragüense. En cambio, subrayó, gobiernos populares como los de Salvador Allende, en Chile, y Jacobo Arbenz, en Guatemala, fueron depuestos con la intervención de Estados Unidos.

Belén calificó de legítima la demanda de extradición presentada por Venezuela en el caso del terrorista Luis Posada Carriles y dijo que lo que estamos haciendo todos en este foro es convertir la sed de justicia de unos inocentes en la sed de justicia de mucha gente.

Al intervenir en el panel, el ensayista norteamericano James Cockcroft calificó a los Estados Unidos de verdadera potencia terrorista, al contar con más de 700 bases militares en 132 países del planeta, para defender a cualquier costo sus intereses políticos y económicos.

Subrayó que si bien hubo y todavía hay un gran miedo creado en el público estadounidense por los grandes medios de comunicación, afortunadamente las encuestas comienzan a mostrar que más del 50% de los entrevistados ya no apoyan la gestión del presidente Bush.

Elogió los esfuerzos de los movimientos antiglobalización y otras organizaciones progresistas, gracias a los cuales se han conseguido decenas de miles de firmas para condenar las maniobras de Estados Unidos para proteger a Luis Posada Carriles y evitar que se haga justicia.

Cockcroft anunció que el día 13 de junio, fecha de la audiencia de Posada con un juez de inmigración, habrá manifestaciones de protesta en todo el mundo pidiendo su extradición a Venezuela.

Parafraseando a José Martí, expresó que con nuestra creciente lucha por la paz y la justicia, contribuiremos a impedir a tiempo que los Estados Unidos se extiendan por todo el planeta y caigan con esa fuerza sobre la Humanidad.

Las palabras finales del séptimo panel estuvieron a cargo del reconocido poeta brasileño Thiago de Mello, quien convocó a los presentes a unir ideas y acciones para hacer posible un mundo de esperanza, justicia, solidaridad y humanidad.

   

SubirSubir