3
de junio de 2005
Estados Unidos contra las cuerdas
Dedo acusador hacia quienes armaron,
acogieron, financiaron e impulsaron las acciones terroristas
producidas durante décadas contra nuestros pueblos
ELSON CONCEPCIÓN PÉREZ
Hablaron periodistas, escritores,
cineastas, dirigentes políticos y sindicales, mujeres, jóvenes.
Todos denunciaron al terrorismo, a los
terroristas y —por coincidencia— todos señalaron con su dedo
acusador a los gobiernos norteamericanos que armaron, acogieron,
financiaron e impulsaron las acciones terroristas producidas durante
décadas contra nuestros pueblos.
Se habló de la "escoria" de
Miami, a la que, a decir del político dominicano Narciso Isa Conde
"no se le debe decir cubana", sino mafia americana.
Se reconoció a los intelectuales de
izquierda de América Latina que están encabezando la lucha, la
batalla contra el terrorismo y por la justicia.
Hubo mensajes que, como el del
destacado teatrista español Alfonso Sastre, recibieron el aplauso y
el apoyo de los más de 1 400 delegados e invitados que durante
varios días debaten sobre terrorismo en el Palacio de las
Convenciones de Cuba.
Un ex prisionero de la dictadura
uruguaya de la década de los 70, Julio Farabeli, citó escenas en
forma de denuncias sobre lo ocurrido en su país y la participación
del Gobierno norteamericano en la llamada Operación Cóndor.
Voces de Ecuador, Guatemala, Italia,
Bahamas, Rusia, Sudáfrica, y de otros países, se levantaron también
en lo que ya muchos coinciden en llamar "el mayor foro contra el
terrorismo que se recuerde".
En cada intervención se ponía en
conocimiento público algún nuevo elemento que forma parte de ese
gran rompecabezas al que llamó Fidel a armar, para que se conozca
toda la verdad y se pongan al desnudo los terroristas y los gobiernos
que los protegen.
Cuando algún detalle parecía
inconcluso o era necesaria una aclaración para su cotejo más
completo, Fidel —que seguía atento cada intervención—
intervenía o preguntaba.
Decenas de veces se produjo el
diálogo, necesario y esclarecedor, siempre en busca de la más
absoluta verdad, de denunciar crímenes, tramas oscuros, de concentrar
la atención en los verdaderos responsables de la situación de
terror, de mentiras, de dominación imperial, de quienes desde la
guarida yanki dirigen esos planes terroristas.
Más de una docena de intervenciones de
delegados latinoamericanos, caribeños, de Europa y África, se
produjeron en la jornada de la mañana, cuando se cumplía el tercer
día consecutivo del Encuentro Internacional contra el terrorismo y
por la Verdad y la Justicia.
Verdad y justicia que se alcanzarán
con el aporte de todos, con el reclamo universal, y con la acusación
diaria a quienes desde la cabeza de un Gobierno fascista en la Casa
Blanca norteamericana, ahora se saben contra las cuerdas, con este
combate que una vez más de lleva adelante desde la Cuba que resiste y
vence, y con la solidaridad y el empuje de todos los pueblos.