ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

3 de junio de 2005

La verdad acabará de hundirlos y tendrán que decirla

Nuevos y contundentes elementos sobre el paso de Luis Posada Carriles por México y su entrada a Estados Unidos. Llama Fidel a denunciar el peligro que corren los que han dicho verdades

ELSON CONCEPCIÓN PÉREZ

Renán Castro, periodista mexicano, acaparó la atención del debate sobre el terrorismo durante la jornada del encuentro internacional que tiene por sede La Habana, con sus informaciones sobre la estancia y el paso del terrorista Luis Posada Carriles por México.

Para su llegada y salida del territorio de mi país, el terrorista fue protegido en Guatemala, Belice y México por capos narcotraficantes asociados a la mafia cubano-americana radicada en Cancún, que le proporcionaron toda la logística para permanecer más de una semana en México ilegalmente, denunció.

Explicó que el 15 e marzo, cuando encalló el Santrina en Islas Mujeres, nunca se verificó y revisó totalmente el caso porque se sabía que llevaba a Posada Carriles.

Si el Santrina no encalla, nunca se hubiese sabido de la presencia del terrorista en territorio mexicano, enfatizó.

Señaló que el Gobierno de México necesitaba negarlo por la implicación del narcotráfico en esa operación.

El periodista mexicano recordó que Otto Herrera Cruz, un narcotraficante de origen guatemalteco que se escapó recientemente de la cárcel mexicana y hombres de la llamada Fundación Nacional Cubano Americana, de Miami, utilizan a entre 55 y 100 ilegales de origen cubano recibidos en el estado mexicano de Quintana Roo, y posteriormente trasladados a Miami, para que transporten la droga a territorio estadounidense.

Explicó con detalles que entre los días 7 y el 8 de marzo ya Luis Posada Carriles estaba en Isla Mujeres. Primero se reunió en Cancún con un cubano-americano y luego viaja a Isla Mujeres en un ferry.

El líder cubano Fidel Castro, presente nuevamente hoy en los debates, agregó a la información brindada por el mexicano Renán Castro, que dentro del Santrina estaba Santiago Álvarez, un conocido terrorista, el mismo que facilitó la entrada de Posada a Miami, a pesar de que el Gobierno norteamericano cuenta con 15 organismos de inteligencia, 22 instituciones de seguridad, y 180 000 hombres a su servicio, precisamente para evitar la entrada y estancia de terroristas en ese territorio.

Fidel narró cómo Cuba fue brindando toda la información disponible para que se averiguara y se conociera cómo Posada Carriles había llegado a territorio norteamericano.

Los emplazamos a que lo hicieran y, sin embargo, los voceros no decían nada, engañaron a senadores, representantes, decían que no sabían nada, incluso dijeron que era un invento de la inteligencia cubana, explicó el Presidente cubano.

Reiteró que el Gobierno de Estados Unidos incurrió en gravísimos delitos, pues se trata de actos criminales sancionados por leyes que ellos mismos crearon.

Recordó que la historia de estos bandidos viene de cuando el jefe de la dinastía, Bush padre, era jefe de la CIA.

En diálogo con el periodista mexicano de Por Esto, Fidel lo calificó de valiente por todo lo dicho.

Recordó que se sabe cómo asesinan los del Cóndor, de la droga por las denuncias que hacen los periodistas. Tienen un terror paralelo sembrado contra la prensa, dijo.

Desnudemos a los terroristas y a quienes los protegen. No permitamos que esto se enfríe. Están atados de pies y manos. Esta reunión contiene verdades que pueden hacer estallar muchas cosas. Cuántas gargantas profundas pueden haber que quieran contar cosas. Somos el imán para captar esas gargantas que quieren contar cosas, señaló el Comandante en Jefe.

Luego llamó a los presentes a denunciar el peligro que corren los que han dicho verdades. Hay que comprometer a los gobiernos, al yanki, al mexicano, a las autoridades, aquí hay muchos testigos, porque sabemos del peligro que pueden correr quien hace estas valientes denuncias.

Insistió en que hay que insistir a Estados Unidos para que diga si entró o no con el Santrina, quién lo recibió, quiénes son los cómplices, qué alto funcionario del Gobierno de Estados Unidos o de la dinastía Bush lo sabía, y permitió ese gravísimo delito de introducir terroristas en su país.

Finalmente, Renán Castro explicó la existencia de una ruta, establecida hace muchos años, de Cancún hasta Monterrey, Nuevo León, una ruta establecida por los narcotraficantes y traficantes de gentes.

Dijo que tuvo acceso a un informe confidencial y que tiene en sus manos el Gobierno mexicano, que confirma que Posada Carriles salió vía marítima en el Santrina. A México llegaron seis y de México salieron siete individuos en esa embarcación, manifestó.

Al respecto, Fidel explicó que se han empatado muchos hilos, de modo que lo que decimos lo hacemos con una gran seguridad. Y es por eso que exigimos que se conozca la verdad, porque esa verdad los va a acabar de hundir, y tendrán que decirla.

   

SubirSubir