ULTRAJE A LAS MILES DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO INTERNACIONAL

Cantamos porque luchamos

El dominicano Víctor Víctor, junto a trovadores de América Latina, rendirán homenaje esta noche a Víctor Jara

Pedro de la Hoz

"Siento realmente que este es el canto de todos, la mejor prueba de que resistimos, existimos, luchamos y creemos en el futuro". Lo dice Víctor Víctor, pero lo puede suscribir cualquiera de los músicos que contribuirán a que el concierto de esta noche, en el teatro Karl Marx y con transmisión televisual para toda Cuba, sea una ofrenda artística a la altura de la trascendencia del encuentro internacional Contra el terrorismo, por la verdad y la justicia.

Foto: José M. Correa Víctor Víctor.

El popular cantautor dominicano pertenece a la estirpe de los insumisos. Además de gozar de un amplio aval como renovador de la canción en su país y reivindicador de la bachata como expresión inseparable de la identidad nacional, es reconocido por su vertical actitud ética y una inclaudicable vocación de servicio social.

Víctor Jara.

Por eso cuando supo la semana pasada, mientras participaba en la Feria Internacional Cubadisco 2005, de la convocatoria al Encuentro y del concierto que rendiría homenaje a Víctor Jara, el cantor chileno asesinado por las hordas fascistas de Pinochet y el poder imperial, no dudó en responder con su presencia: "Era una obligación moral; todo lo que se haga por denunciar a los verdaderos responsables del terrorismo cuenta con mi apoyo. Como también todo lo que se haga por mantener viva la memoria de mi tocayo Víctor Jara, a quien mataron porque representaba el sueño real de la poesía".

Vitico interpretará una canción suya que narra una fábula de amor, Pescador y sirena. Ayer mismo ultimaba detalles de su versión para piano a voz con el orquestador cubano Pucho López y preparaba el dúo que compartirá con Sara González, en el tema Cuando miro tus ojos, compuesto por la gran trovadora.

"Sin amor no es posible combatir la maldad en este mundo —comenta—, porque justamente la carencia de amor es una condición consustancial de los gestores del terror.

"En esta batalla por la verdad —puntualiza— el arte tiene mucho que decir. Así lo haremos."

 

   

SubirSubir