2
de junio de 2005
El imperio los cría...
y los junta
El repudio al terrorismo y
a su principal gestor en el mundo, el Gobierno de Estados Unidos,
cobró fuerza entre las voces que comentaron ayer las intervenciones
de los panelistas que comparecieron en el encuentro.
Bush Padre
Jerónimo de Souza,
secretario general del Partido Comunista de Portugal, dijo que la
llamada guerra contra el terrorismo inventada por la Administración
de Bush constituye en lo esencial la cobertura estratégica de los
Estados Unidos para justificar sus métodos de verdadero terrorismo de
Estado, con el propósito de dominar al mundo.
W. Bush
Andrés Gómez,
coordinador nacional en Estados Unidos de la Brigada Antonio Maceo,
señaló que el fenómeno de la mafia cubano americana es un engendro
de los gobiernos norteamericanos, consustancial al resto de su
política contra Cuba.
Jeb Bush
Gasan Salama, ex
gobernador de la provincia panameña de Colón, dijo que el momento en
que la ex presidenta Mireya Moscoso indultó a Posada Carriles y los
demás terroristas, fue un día negro para la justicia y el pueblo
panameños.
HAY QUE ARMAR BIEN EL
ROMPECABEZAS
Luego, Fidel hizo varias
reflexiones sobre los vínculos de la mafia terrorista con los
gobiernos norteamericanos. Se refirió al asesinato del presidente
Kennedy, aún por aclarar, a los actos terroristas contra Cuba durante
estos 45 años, y llamó a "armar bien este enorme rompecabezas" sin
que quede una sola mentira por desenmascarar, ni laguna.
Bosch
Señaló que tanto Bush
padre, como el hijo y el hermano de este último no quieren decir
cómo entró Luis Posada Carriles a Estados Unidos.
Posada
Están desmoralizados,
enredados en todas las mentiras. Es el momento en que debemos armar el
rompecabezas, enfatizó el Comandante en Jefe.
El canciller cubano,
Felipe Pérez Roque, se refirió a documentos desclasificados que
evidencian que la seguridad y la impunidad con que estos grupos
terroristas actuaron, tienen que ver con el conocimiento de todos
estos "hombres de acción" de que los planes en los años 60 y 70
fueron organizados por oficiales de inteligencia de los gobiernos de
Estados Unidos.
El parlamentario europeo y
representante de la Izquierda Unida española, Willy Meyer, señaló
que hay que dejar sin argumentos a la Administración norteamericana,
contribuir a que no quede impune ningún crimen dirigido directa o
indirectamente por los gobiernos de Estados Unidos.
Representante de un pueblo
escandalizado por el uso de su territorio como punto de reunión para
fraguar planes criminales internacionales, Claudio Tabares, de
República Dominicana, aseguró que su país no puede ser nido de
terroristas, y que de haberlos allí, se tendrán que ir para Miami. (E.C.P.)
|